17 de septiembre de 2025 - 12:33

Los nominados a los Latin Grammy 2025: todos los artistas argentinos que integran la lista

La 26ª entrega anual de los Latin Grammy regresa a Las Vegas, Estados Unidos, después de dos ediciones que fueron celebradas fuera de ese país.

La Academia Latina de Grabación anunció el listado de artistas y canciones que competirán en la 26ª entrega anual de los Latin Grammy, prevista para el 13 de noviembre en Las Vegas. El evento regresa a Estados Unidos con la expectativa de reunir a lo mejor de la música latina en una noche que promete grandes momentos.

Entre las novedades de esta edición, la Academia confirmó la incorporación de dos nuevas categorías: Mejor Música para Medios Visuales y Mejor Canción de Raíces. Ambas buscan ampliar el reconocimiento a géneros y producciones que hasta ahora no tenían un espacio propio en la premiación, sumando diversidad al abanico de propuestas artísticas.

La presentación de la categoría dedicada a las raíces musicales estuvo a cargo de la cantante argentina Soledad Pastorutti, quien evocó con emoción su propio recorrido en la ceremonia. “Recuerdo cuando recibí mi primer Grammy por el álbum ‘Raíz’, fue un momento que marcó mi carrera”, expresó al dar a conocer la nueva terna.

Con estas incorporaciones, la Academia busca reflejar la evolución de la música latina y su creciente impacto cultural. El 13 de noviembre será el turno de descubrir a los ganadores en una gala que ya genera expectativa.

Embed - Anuncio de Nominaciones Latin GRAMMY 2025

Nominados a los Latin Grammy 2025

Mejor Canción de Raíces

  • Aguacero. (Luis Enrique Mejia, Fernando Osorio y Rodner Padilla)
  • Como quisiera quererte. (Natalia Lafourcade Ft El David Aguilar)
  • El Palomo y la negra. (Natalia Lafourcade)
  • Ella. (Anita Vergara y Tato Marengo)
  • Jardín del Paraíso. (Monsieur Periné Ft Bejuco)
  • Lo que le paso a Hawái (Bad Bunny)

Mejor Música para medios audiovisuales

  • Cada minuto cuenta (Banda sonora de la serie original de Prime Video)
  • Cien Años de Soledad (Banda sonora de la serie de Netflix)
  • El Eternauta (Banda sonora de la serie de Netflix)
  • In the summers
  • Pedro Páramo (Banda sonora de la serie de Netflix)

Mejor nuevo artista

  • Alleh
  • Yerai Cortés
  • Juliane Gamboa
  • Camila Guevara
  • Isadora
  • Alex Luna
  • Paloma Morphy
  • Sued Nunes
  • Ruzzi

Canción del año

  • Baile Inolvidable (Bad Bunny)
  • Bogotá (Andrés Cepeda)
  • Cancionera (Natalia Lafourcade)
  • DTMF (Bad Bunny)
  • El día del amigo (Ca7riel y Paco Amoroso)
  • Otra noche de llorar (Natalia Lafourcade)
  • Palmeras en el jardín (Alejandro Sanz)
  • Si antes te hubiera conocido (Karol G)
  • #Tetas (Ca7riel y Paco Amoroso)
  • Veludo Marrom (Liniker)
    Catriel y Paco Amoroso dieron la nota en el jacuzzi
    Catriel y Paco Amoroso dieron la nota en el jacuzzi
    Catriel y Paco Amoroso dieron la nota en el jacuzzi

Grabación del año

  • Baile inolvidable (Bad Bunny)
  • DTMF (Bad Bunny)
  • El día del amigo (Ca7riel y Paco Amoroso)
  • #Tetas (Ca7riel y Paco Amoroso)
  • Desastres fabulosos (Jorge Drexler y Conociendo a Rusia)
  • Lara (Zoe Gotusso)
  • Si antes te hubiera conocido (Karol G)
  • Cancionera (Natalia Lafourcade)
  • Ao teu lado (Liniker)
  • Palmeras en el jardín (Alejandro Sanz)

Álbum del año

  • Cosa nuestra - Rauw Alejandro
  • Debí tirar más fotos - Bad Bunny
  • Papota - Ca7riel y Paco Amoroso
  • Raíces - Gloria Estefan
  • Puñito de Yocahú - Vicente García
  • Al romper la burbuja - Joaquina
  • Cancionera - Natalia Lafourcade
  • Palabra de To's (seca) - Carín León
  • En las nubes con mis panas - Elena Rose
  • ¿Y ahora qué? - Alejandro Sanz

POP

Mejor álbum pop contemporáneo

  • Cuarto Azul, Aitana
  • Palacio, Elsa y Elmar
  • Al romper la burbuja, Joaquina
  • En Las Nubes – Con Mis Panas, Elena Rose
  • ¿Y Ahora Qué?, Alejandro Sanz

Mejor álbum pop tradicional

  • Bogotá, Andrés Cepeda
  • Cursi, Zoe Gotusso
  • Lo Que Nos Falto Decir, Jesse & Joy
  • Natalia Lafourcade Live At Carnegie Hall, Natalia Lafourcade
  • Después De Los 30, Raquel Sofía

Mejor canción pop

  • “Bogotá”, Andres Cepeda, Mauricio Rengifo & Andres Torres, songwriters (Andrés Cepeda)
  • “El Día Del Amigo”, Rafa Arcaute, Gino Borri, CA7RIEL, Ulises Guerriero, Amanda Ibanez, Vicente Jiménez & Federico Vindver, songwriters (CA7RIEL & Paco Amoroso)
  • “Querida Yo”, Camilo Echeverry, Gonzalo Ferreyra, Nicolas Ramirez & Yamila Safdie, songwriters (Yami Safdie Featuring Camilo)
  • “Soltera”, Edgar Barrera, Bizarrap, Kevyn Mauricio Cruz Moreno & Shakira, songwriters (Shakira)
  • “Te Quiero”, Juan Ariza, Covi Quintana & Nicole Zignago, songwriters (Nicole Zignago)

ELECTRÓNICA

Mejor interpretación de música electrónica latina

  • “Orión”, Sistek Remix Boza, Elena Rose, Sistek
  • “Ella Quiere Techno”, Imanbek & Taichu
  • “Qqqq”, Ela Minus
  • “Rulay En Dubai (Extended)”, Mr. Pauer, Villa Electronika & Dj Polin
  • “Veneka”, Rawayana Featuring Akapellah

URBANA

Mejor interpretación urbana/fusión urbana

  • “Capaz (Merenguetón)”, Alleh, Yorghaki
  • “DtMF”, Bad Bunny
  • “De Maravisha”, Tokischa Featuring Nathy Peluso
  • “La Plena – W Sound 05”, W Sound Featuring Beele & Ovy On The Drums
  • “Roma”, Jay Wheeler

Mejor interpretación reggaetón

  • “Baja Pa’ Acá”, Rauw Alejandro Featuring Alexis & Fido
  • “Voy A Llevarte Pa Pr”, Bad Bunny
  • “Dile A Él”, Nicky Jam
  • “Brillar”, Lenny Tavárez
  • “Reggaetón Malandro”, Yandel Featuring Tego Calderón

Mejor álbum de música urbana

  • DeBí TiRAR MáS FOToS, Bad Bunny
  • Underwater, Fariana
  • Nicki, Nicki Nicole
  • MPC (Música Popular Carioca), Papatinho
  • Elyte, Yandel

Mejor canción de rap/hip hop

  • “El Favorito De Mami”, Noah Assad, José Carabaño, Eladio Carrión, Gustavo Rafael Guerrero Soto, Samuel David Jiménez, Adam Moralejo & Albert Packness, songwriters (Big Soto Featuring Eladio Carrion)
  • “Fresh”, Trueno, songwriter (Trueno)
  • “Parriba”, Pedro Elias Aquino, Jesus Fuenmayor & Mateo Palacios Corazzina, songwriters (Akapellah Featuring Trueno)
  • “Sudor y Tinta”, Samuel Wilfredo Dilone Castillo, Nohelys Jimenez “J Noa” & Manuel Varet “Vakero”, songwriters (J Noa & Vakero)
  • “Thc”, Arcángel, songwriter (Arcángel)

Mejor canción urbana

  • “Cosas Pendientes”, Édgar Barrera, Kevyn Mauricio Cruz Moreno, Luis Miguel Gómez Castaño, Manuel Lorente Freire & Maluma, songwriters (Maluma)
  • “DtMF”, Bad Bunny, Marco Daniel Borrero, Scott Dittrich, Benjamin Falik, Roberto Jose Rosado Torres, Hugo Rene Sencion Sanabria & Tyler Spry, songwriters (Bad Bunny)
  • “En La City”, Young Miko & Trueno, songwriters (Trueno Featuring Young Miko)
  • “LA MuDANZA”, Luis Amed Irizarry, Marcos Efrain Masis, Jay Anthony Nuñez, Benito Antonio Martinez Ocasio & Roberto Jose Rosado Torres, songwriters (Bad Bunny)
  • “Xq Eres Así”, Alejandro Avila, Jorge Alvaro Díaz, Manuel Lara, Nathy Peluso & Joyce Francue Santana Febres, songwriters (Alvaro Diaz Featuring Nathy Peluso)

ROCK

Mejor álbum de rock

  • Legado, A.N.I.M.A.L
  • Luna En Obras (En Vivo), Marilina Bertoldi
  • A TRES DÍAS DE LA TIERRA, Eruca Sativa
  • Gigante, Leiva
  • Novela, Fito Páez

Mejor canción de rock

  • “La Torre”, RENEE, songwriter (RENEE)
  • “Legado”, Andrés Giménez, songwriter (A.N.I.M.A.L)
  • “Sale El Sol”, Fito Páez, songwriter (Fito Páez)
  • “TRNA”, Ali Stone, songwriter (Ali Stone)
  • “VOLARTE”, Eruca Sativa, songwriters (Eruca Sativa)

Mejor álbum de pop/rock

  • Vándalos, Bandalos Chinos
  • Malhablado, Diamante Eléctrico
  • Malcriado, Lasso
  • El Último Día De Nuestras Vidas, Dani Martín
  • Ya Es Mañana, Morat
  • R, RENEE

Mejor canción pop/rock

  • “Ángulo Muerto”, Leiva, songwriter (Leiva)
  • “Desastres Fabulosos”, Conociendo Rusia, Jorge Drexler & Pablo Drexler, songwriters (Jorge Drexler & Conociendo Rusia)
  • “Lucifer”, Renzo Bravo, Lasso & Orlando Vitto, songwriters (Lasso)
  • “no llames lo mio nuestro”, Joaquina & Andry Kiddos, songwriters (Joaquina)
  • “Tu Manera De Amar”, Julián Bernal & Debi Nova, songwriters (Debi Nova)
  • “Un último vals”, Leiva, Benjamín Prado & Joaquín Sabina, songwriters (Joaquín Sabina)

ALTERNATIVA

Mejor álbum de música alternativa

  • PARA QUIEN TRABAJAS Vol. I, Marilina Bertoldi
  • Papota, CA7RIEL & Paco Amoroso
  • Bodhiria, Judeline
  • TODOS LOS DÍAS TODO EL DÍA, Latin Mafia
  • DAISY, Rusowsky

Mejor canción alternativa

  • “El Ritmo”, Salvador Colombo, songwriter (Bandalos Chinos)
  • “Joropo”, Javier Fernández Blanco, Pablo Gómez Cano, Roberto Gutierrez Acosta, Andrés De Las Heras, Judeline & Pablo López García, songwriters (Judeline)
  • “Siento Que Merezco Más”, Latin Mafia, songwriters (Latin Mafia)
  • “(Sola)”, Paloma Morphy, songwriter (Paloma Morphy)
  • “#Tetas”, Paco Amoroso, Rafa Arcaute, Gino Borri, CA7RIEL, Gale, Vicente Jiménez “Vibarco” & Federico Vindver, songwriters (CA7RIEL & Paco Amoroso)

TROPICAL

Mejor álbum de salsa

  • Big Swing, José Alberto “El Canario”
  • Fotografías, Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta
  • Mira Como Vengo, Issac Delgado
  • Infinito Positivo, Los Hermanos Rosario
  • Debut y Segunda Tanda, Vol. II Gilberto Santa Rosa

Mejor álbum de cumbia/vallenato

  • SON 30, Checo Acosta
  • El Último Baile, Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella
  • De Amor Nadie Se Muere, Karen Lizarazo
  • Baila Kolombia, Los Cumbia Stars
  • La Jerarquía, Peter Manjarrés & Luis José Villa

Mejor álbum de merengue y/o bachata

  • El Más Completo, Alex Bueno
  • Novato Apostador, Eddy Herrera
  • Milly Quezada – Live Vol. 1 Desde El Teatro Nacional De República Dominicana, Milly Quezada
  • Mejor álbum tropical tradicional
  • Malena Burke Canta A Meme Solís, Vol. 1, Malena Burke & Meme Solís
  • Raíces, Gloria Estefan

Mejor Álbum Tropical Contemporáneo

  • Calidosa, Mike Bahía
  • Puñito De Yocahú, Vicente García
  • Ilusión Óptica, Pedrito Martínez
  • Bingo, Alain Pérez
  • Fiesta Candelaria, Puerto Candelaria

Mejor canción tropical

  • “Ahora O Nunca”, Juan José Hernandez, songwriter (Gilberto Santa Rosa)
  • “Cariñito”, Techy Fatule, songwriter (Techy Fatule)
  • “La Foto”, Larry Coll, Luis Enrique & Marcos Sánchez, songwriters (Luis Enrique)
  • “Nunca Me Fui”, Rubén Blades, Andy Clay, Fonseca, Felipe González Abad & Yoel Henríquez, songwriters (Fonseca & Rubén Blades)
  • “Si Antes Te Hubiera Conocido”, Edgar Barrera, Andres Jael Correa Rios & Karol G, songwriters (Karol G)
  • “Si Volviera Jesús”, Jorge Luis Piloto, songwriter (Víctor Manuelle)
  • “Venga Lo Que Venga”, Andy Clay, Fonseca & Alberto Montenegro, songwriters (Fonseca, Rawayana)

CANTAUTOR

Mejor álbum cantautor

  • Dos Hemisferios, Alejandro y María Laura
  • el cuerpo después de todo, Valeria Castro
  • Cancionera, Natalia Lafourcade
  • Cosas Que Sorprenden A La Audiencia, Vivir Quintana
  • Relatos, Ale Zéguer

Mejor canción cantautor

  • “Aeropuerto”, Joaquina, songwriter (Joaquina)
  • “Amarte sin que quieras irte”, Camilú, songwriter (Camilú)
  • “Cancionera”, Natalia Lafourcade, songwriter (Natalia Lafourcade)
  • “Como Un Pájaro”, Silvana Estrada, songwriter (Silvana Estrada)
  • “Quisqueya”, Vicente García, songwriter (Vicente García)

Mejor álbum de tango

  • Colángelo… Tango, José Colángelo
  • Piazzolla Para Orquesta Típica, Orquesta Típica Daniel Ruggiero
  • Milonguín, Giovanni Parra Quinteto
  • Shin-Urayasu, Richard Scofano, Alfredo Minetti
  • La Inevitable Tentación De Ir A Contramano, Sexteto Fantasma
  • En Vivo 20 Años, Tanghetto

VIDEO MUSICAL

Mejor video musical versión corta

  • “Diamantes, Lágrimas e Rostos Para Esquecer (Dlre)”, Bk’; Felipe Vellas, video director; Renata Dumont, video producer
  • “EL CLúB”, Bad Bunny; Matias Vasquez, video director; Noah Assad, Sigfredo Bellaflores, Juan Vasquez & Esteban Zuluaga, video producers
  • “#Tetas”, CA7RIEL & Paco Amoroso; Martin Piroyansky, video director; Pío Filgueira Risso & Lula Meliche, video producers
  • “Cura Pa Mi Alma”, Vera Grv; Willy Rodriguez, video director; Grayskull, video producer
  • “Full Time Papi”, Guitarricadelafuente; Albert Moya, video director; Philipp Ramhofer, video producer

Mejor video musical versión larga

  • Papota (Short Film), CA7RIEL & Paco Amoroso; Martin Piroyansky, video director; Federico Ameglio, Chino Fernández & Lula Meliche, video producers
  • Iradoh – 3 Atos De Irmandade: A Música, O Crime E A Justiça, Hodari; Kaique Alves & Thiago Eva, video directors; Marcelo Campana, Konrad Dantas, Thiago Freire, Kako & Bruno Pappa, video producers
  • Mon Laferte, Te Amo, Mon Laferte; Camila Grandi & Joanna Reposi Garibaldi, video directors; José Antonio San Miguel García, Diana Rodríguez, Simran Singh & Jaime Villarreal, video producers
  • Lamento (Extended Cut), Gaby Moreno; Diego Contreras, video director; Andrew Petersen, video producer
  • Milton Bituca Nascimento, Varios Artistas; Flavia Moraes, video director; Ricardo Aidar, Caio Gullane, Fabiano Gullane, Rafael Langoni, Flávia Moraes, Augusto Nascimento, Andre Novis, Victor Pozas & Larissa Prado, video producers
LAS MAS LEIDAS