16 de octubre de 2025 - 18:21

La tercera parte que nadie pidió: Disney cancela una saga tras el fracaso en taquilla

Protagonizada por Jared Leto, la película no logró atraer al público y recaudó solo 60 millones de dólares.

La tercera entrega del universo digital de Disney llegó a los cines con luces de neón, grandes promesas y un elenco encabezado por Jared Leto, pero los resultados quedaron muy por debajo de lo esperado. La película buscaba renovar una saga histórica sobre el primer contacto entre la humanidad y entidades creadas por inteligencia artificial.

La tercera entrega del universo de “Tron”, apodada Ares, llegó a los cines pero los resultados quedaron muy por debajo de lo esperado. La película buscaba renovar la saga acompañada de la potente banda sonora de Nine Inch Nails.

La historia detrás del fracaso

En teoría, la propuesta parecía ambiciosa: un programa informático enviado desde el Grid al mundo real con una misión que podría redefinir los límites entre lo humano y lo artificial. Sin embargo, la recepción comercial fue desalentadora. En su primer fin de semana, la cinta apenas recaudó 60 millones de dólares a nivel global, una cifra insuficiente para relanzar una de las sagas más icónicas —y problemáticas— de Disney.

Embed - Tron: Ares | Tráiler oficial | Doblado

Según The Hollywood Reporter, el estudio ya analiza archivar definitivamente la licencia, cerrando un capítulo que lleva décadas intentando resurgir sin éxito. Ni la dirección de Joachim Rønning ni el carisma de Jared Leto lograron evitar el naufragio comercial. Y aunque algunos espectadores culpan al actor por su historial reciente de tropiezos, los analistas coinciden: el problema no está en el reparto, sino en la falta de demanda real.

Las dos películas anteriores de "Tron"

La saga comenzó en 1982 con el clásico "Tron", que se convirtió en un hito por su innovador uso de gráficos generados por computadora, marcando un antes y un después en el cine de ciencia ficción.

"Tron" de 1982

"Tron" de 1982

Su secuela, "Tron: Legacy" (2010), trató de actualizar la historia para una nueva generación, combinando efectos visuales espectaculares con una banda sonora electrónica de Daft Punk, pero aunque fue bien recibida por algunos fans, nunca logró un impacto masivo en taquilla

LAS MAS LEIDAS