A medida que se acerca Halloween, los espectadores empezamos a planear, si no un disfraz, al menos un buen sillón para maratonear lo mejor del terror de los últimos meses. Echando un vistazo, vemos que este género reafirma una tradición que nunca muere. Y más aún: vive un momento de indiscutible esplendor, con directores audaces que van por nuevas formas de narrar, productoras (como A24) que se animan a financiarlos, franquicias que se reinventan y monstruos que muestran una vez más su vigencia.
Qué ver en el cine
Esta semana, la cartelera se renovó de cara a Halloween. A " Teléfono negro 2" (estrenada la semana pasada), se sumó " Good Boy", una propuesta que en sí misma es ya curiosa: una historia de terror narrada desde el punto de vista de un perro. Todd se muda con su perro Indy a una casa rural donde vivía su abuelo y tiene fama de estar embrujada. Allí el perro empieza a "ver" lo que el humano no ve.
Dirigida por Ben Leonberg, es una de las sorpresas del año, y así lo confirman las redes, donde se ha viralizado. Al decidir cambiar el punto de vista de la cámara surgió algo completamente novedoso: el espectador experimenta el terror desde la altura de un animal, que se guía de acuerdo a sus instintos y el amor por el amo. Las caras humanas siempre aparecen oscuras o desenfocadas, y experimentamos el terror desde la indefensión del propio animal.
Pero el jueves también llegó otra novedad: el esperado "Frankenstein" de Guillermo del Toro. Para poder competir en los Oscar, Netflix autorizó la distribución previa en algunas salas antes del estreno oficial el 7 de noviembre. En nuestra provincia, solo se verá en contadas funciones en el Cine Universidad. Esta nueva incursión en la novela clásica de Mary Shelley tiene los protagónicos de Oscar Isaac (Víctor), Jacob Elordi (Criatura) y la scream queen del momento Mia Goth (Elizabeth). La dirección del mexicano garantiza una cinematografía cuidada, diseño de producción y la "expertise" para humanizar monstruos.
Quienes prefieran una propuesta más pochoclera, en algunas salas todavía ahí está " El conjuro 4: Los últimos ritos". Se trata de la última de la saga inspirada en las historias de Ed y Lorraine Warren, inaugurada en 2013 y que abrió una franquicia megataquillera. Elementos sobrenaturales, entidad demoníaca, casas embrujadas, jumpscares, tensión sostenida... Todo lo cumple este filme, que también puede alquilarse en Apple TV, Google Play Películas y YouTube.
Para los días de Halloween, además, las multisalas están preparando eventos especiales. Del 30 de octubre al 5 de noviembre, en su Horror Fest, Cinemacenter ofrece una selección de películas de terror al 50% off. Para la misma fecha, Cinemark delineó una Temporada Siniestra con entradas a $5.000. Y hasta el 13 de noviembre, Cinépolis ofrece 2x1 usando el código "TERROR".
Qué ver en plataformas
En plataformas, la propuesta se diversifica, y nos encontramos -por ejemplo- con la que es considerada por muchos como la mejor del año: "Bring her back", disponible en HBO Max. En este filme de los hermanos Philippou vemos a dos hermanastros que se quedan al cuidado de una mujer que guarda secretos perturbadores. Los directores, y una actuación monumental de Sally Hawkins, nos llevan al punto de que podemos respirar el mal y sentir en cada fibra angustia. Eso sí: no es apta para estómagos sensibles.
Interesante en su propuesta narrativa es " Weapons" ("La hora de la desaparición"), recién llegada a HBO Max. En este filme, dirigido por Zach Cregger, 17 niños desaparecen en la noche a la misma hora, causando estupefacción en un pequeño pueblo. Distintos personajes irán indagando en el hecho, componiendo un rompecabezas al estilo "Rashomon".
" Presence" (en Prime Video) viene con el sello del gran Steven Soderbergh. Aquí reconfigura el tópico de la casa embrujada, al ofrecernos un filme contado desde el propio fantasma en primera persona. Una pequeña salvedad: en un momento, la película deja el terror y pasa a convertirse en un thriller sobrenatural.
Quienes han seguido el mundo posapocalíptico de "28 Days Later" ("Exterminio") celebraron este año la tercera parte, "28 Years Later", también dirigida por Danny Boyle. Disponible en Netflix y HBO Max, esta tercera parte será a su vez una trilogía, con una secuela confirmada para 2026. Aquí el apocalipsis ha evolucionado hacia un mundo donde humanos conviven con la permanente amenaza de distintos tipos de zombies.
Quienes han seguido la saga de "Final Destination" ("Destino final") tuvieron, meses atrás, un nuevo eslabón: "Bloodlines" (HBO Max), la sexta película, nos muestra a una joven que empieza a tener visiones del pasado, lo que la llevará a contactarse con su abuela y descubrir una maldición familiar.