HBO Max acaba de incorporar a su catálogo una producción nacional que dio de qué hablar en los festivales internacionales. La película, que cuenta la historia de una actriz trans se destaca por su mirada intensa y provocadora sobre la identidad, el deseo y la maternidad.
El film cuenta con la actuación del mexicano Alfonso Herrera y la producción ejecutiva de Diego Luna, junto a Gael García Bernal, Laura Huberman, Ramiro Pavón, Mónica Pérez y Lorena Cándano de la Peza.
La trama sigue a Camila, una actriz travesti que alcanzó la fama y el éxito económico, pero que empieza a cuestionar su vida marcada por la exposición y la libertad sin límites. Cuando se enamora de un abogado y decide formar una familia mediante la adopción de un niño con VIH, surge el conflicto entre la estabilidad que busca y la pulsión salvaje que la habita.
Embed - Tesis sobre una domesticación | Teaser (2024)
Según la sinopsis oficial, “esta excéntrica actriz travesti lo ha conseguido todo: dinero y fama. A consecuencia de la presión social que trae consigo la sobreexposición, decide dejar atrás la prostitución para formar una familia con su esposo y su hijo adoptivo. Tal domesticación será amenazada por un viaje al pueblo natal de la actriz y las heridas sin sanar de ambos”.
Del circuito de festivales al streaming
La película tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Chicago en 2024, donde ganó el Q-Hugo de Oro a Mejor Película LGBTQI+, y luego participó en el Festival de Morelia (México), de Gijón (España) y el BAFICI. Su estreno comercial fue en mayo de este año en cines argentinos.
NOUBHXVYTBFAZGXYWUWH27W7SM
“Tesis sobre una domesticación” forma parte del paquete de películas nacionales adquiridas por HBO Max, junto a “Gatillero”, “Presente continuo” y “Un oso rojo”.