Tras su exitoso paso por el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) y múltiples premios en festivales internacionales, una película argentina dirigida por Cris Tapia Marchiori, desembarca a HBO Max.
Fue un éxito en festivales de cine independientes y tiene una particularidad: está grabada íntegramente en plano secuencia.
Tras su exitoso paso por el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) y múltiples premios en festivales internacionales, una película argentina dirigida por Cris Tapia Marchiori, desembarca a HBO Max.
“Gatillero” llama la atención no solo por su trama intensa, que enfrenta a narcos y vecinos de Isla Maciel, sino también por estar filmada completamente en plano secuencia, una técnica que mantiene la acción sin pausas durante sus 80 minutos.
La historia sigue a Pablo “El Galgo”, un ex sicario que vuelve a su barrio tras salir de la cárcel y provoca revuelo con un robo improvisado. Su regreso lo pone frente a antiguos colegas que lo incitan a retomar su vida criminal, obedeciendo las órdenes de “La Madrina”, la líder del barrio.
Sin nada que perder, El Galgo se adentra nuevamente en el mundo de los tiros por encargo, pero pronto descubre que la traición puede venir de donde menos lo espera. A través de su dilema moral, la película retrata la complejidad de Isla Maciel, mostrando sus diferentes matices sin romantizar ni estigmatizar.
“Gatillero” cuenta con las actuaciones de Sergio Podeley, que interpreta a Pablo “El Galgo”, un ex sicario que intenta sobrevivir tras salir de la cárcel; Julieta Díaz, quien da vida a “La Madrina”, la implacable líder del barrio que controla las reglas del juego; y Maite Lanata, cuyo personaje aporta un contrapunto esencial en la trama.
El director Cris Tapia Marchiori buscaba un desafío narrativo: “Quería explorar la situación de narcos versus vecinos y contar la historia de manera diferente. Primero surgió la idea de filmar en un único plano y luego, junto a Clara Ambrosoni, escribimos el guion”, explicó en entrevistas a medios. Gracias a esta técnica, "Gatillero" se convirtió en un relato tenso y dinámico, donde cada movimiento y cada decisión mantienen al espectador al borde de su asiento.