Se trata de “Muerte por un rayo”, una miniserie que toma como referencia el libro de Candice Millard y que pone el foco en el asesinato del presidente James Garfield, un hecho tan insólito como perturbador.
Detrás del proyecto están Mike Makowsky, de "La Estafa", y los reconocidos productores David Benioff y D.B. Weiss, del gran éxito mundial "Juego de Tronos", quienes vuelven a abordar un drama político con una puesta en escena ambiciosa y visualmente impecable.
Embed - Muerte por un rayo | Tráiler oficial | Netflix
La serie enfrenta a dos figuras opuestas tanto en valores como en destino. Michael Shannon interpreta a James Garfield, un líder que llega a la presidencia casi por accidente, pero con una firme intención de transformar las estructuras corruptas de su tiempo. Al otro lado aparece Matthew Macfadyen, quien compone a Charles Guiteau: un hombre consumido por su ego, convencido de que merece un lugar en la historia y dispuesto a forzar su relevancia a cualquier costo.
Guiteau no logró destacarse como abogado, tampoco como autor ni como predicador. Su búsqueda de un propósito lo llevó incluso a integrarse en la comunidad utópica de Oneida, donde quiso sumarse al “amor libre”, sin recibir la aceptación que esperaba.
James Garfield y Charles Guiteau.
James Garfield y Charles Guiteau, los políticos en la vida real que aparecen en la serie de Netflix.
gentileza
Con los años, su inestabilidad psicológica se volvió más evidente. Terminó convencido de que tenía una misión sagrada y que estaba llamado a ocupar un lugar de influencia en la política nacional. Cuando un texto suyo apareció en actos de campaña de Garfield, interpretó ese hecho como una prueba innegable de su importancia.