La Nave UNCuyo abrirá sus puertas este jueves 27 de noviembre, a las 21, para recibir una de las obras más emblemáticas de la Nueva Canción Chilena: la "Cantata Santa María de Iquique", compuesta por Luis Advis e inmortalizada por Quilapayún. Ahora, será interpretada por docentes y estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo.
El concierto tendrá lugar en la Sala Roja, ubicada en Maza 250, y tendrá una entrada gratuita (disponible en Entradaweb.com.ar) y la opción de una contribución solidaria de $2.000.
Considerada una pieza fundamental de la memoria latinoamericana, la "Cantata Santa María de Iquique" revive la masacre de los obreros del salitre ocurrida en 1907 en el norte de Chile.
A través de la narración y el canto, Advis logró plasmar no solo la crudeza de la tragedia sino también el espíritu de lucha y dignidad de quienes fueron víctimas de la represión. Quilapayún, con su impronta vocal inconfundible, convirtió la obra en un símbolo de resistencia y conciencia social que sigue vigente más de medio siglo después.
La presentación en la Nave UNCuyo forma parte de un proyecto de extensión de la Facultad de Artes y Diseño, reafirmando el compromiso de la universidad con la cultura, la memoria activa y el vínculo con la comunidad. En un contexto donde las luchas históricas por la justicia social vuelven a cobrar relevancia, la cantata ofrece una oportunidad para revisitar un episodio doloroso desde el arte, la reflexión y el encuentro colectivo.