La actividad fue prevista para que la comunidad conozca mejor a los investigadores/as que financia, y que se entere y debata sobre temas de actualidad científica.
El martes 25 concluirá el ciclo “Nexo Científico 2025”, organizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UNCuyo), el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas (ICB-Conicet) y La Enoteca.
La actividad fue prevista para que la comunidad conozca mejor a los investigadores/as que financia, y que se entere y debata sobre temas de actualidad científica.
El próximo martes 25, a las 19, se hará la última reunión, en La Enoteca (Peltier 611, Centro Cívico de Mendoza) y la disertación será asumida por la doctora en Química Paula C. Angelomé, para explicar, copa de vino en mano, sobre el fascinante universo de las nanopartículas.
¿Qué son y cómo se fabrican las nanopartículas? ¿Por qué es importante el desarrollo de la nanotecnología y por qué podría transformar la medicina, la generación de energía o la industria de los alimentos? ¿Estos materiales conllevan algún peligro?
La doctora Angelomé es doctora de la Universidad de Buenos Aires (UBA), área Química Inorgánica, Analítica y Química Física. La investigadora ganó el año pasado el Premio L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” por un proyecto de nanomateriales que llevó adelante en la sede del Instituto de Nanociencia y Nanomateriales (CNEA-Conicet) del Centro Atómico Constituyentes.
Más información en www.instagram.com/laenoteca1902
La entrada es libre y gratuita. Inscripciones en Eventbrite y se asegura el lugar.
Inscripciones en la página oficial de Eventbrite