La llegada de Johnny Depp a la Argentina tomó fuerza cuando aterrizó el lunes pasado en Buenos Aires, hecho que convirtió cada uno de sus movimientos en un imán para fanáticos y curiosos que siguieron de cerca la visita del actor, quien viajó para cumplir compromisos profesionales ligados al lanzamiento de Modigliani, tres días en Montparnasse.
Depp inició su agenda con actividades oficiales junto a autoridades culturales y municipales, continuó con encuentros públicos ante multitudes que se acercaron para saludarlo, avanzó con una ronda de charlas y presentaciones durante la semana, y prolongó su estadía en la Ciudad de Buenos Aires y La Plata a partir del jueves por la noche, cuando decidió aprovechar el tiempo libre para reunirse con amigos y recorrer espacios nocturnos locales.
Johnny Depp en el balcón del Municipio de La Plata.
Johnny Depp en el balcón del Municipio de La Plata.
gentileza
En paralelo, su personalidad curiosa y su entusiasmo por las costumbres locales se volvieron parte del relato: degustó platos tradicionales, conversó con chefs y sommelieres sobre técnicas argentinas de cocción a la leña y probó etiquetas icónicas del Valle de Uco.
Entre quienes acompañaron al actor en su tiempo de ocio estuvo Jorge “Corcho” Rodríguez, amigo cercano de Depp, con quien compartió la noche del jueves en El Mercado, el restaurante del Hotel Faena en Puerto Madero. Allí, Emiliano Yulita, chef ejecutivo del lugar, preparó un menú de asado a la leña que incluyó cortes de Aberdeen Angus cocinados a la estaca, como asado de cinco costillas, vacío y ojo de bife.
Johnny Depp su visita a Argentina y el revuelo que causó en su discurso en La Plata.
Johnny Depp su visita a Argentina y el revuelo que causó con su discurso en La Plata.
gentileza
“El punto casi bleu fue lo que más le gustó”, coincidieron quienes presenciaron la cena, en referencia al “punto checa”, favorito del actor. El propio Yulita agregó que la molleja a la leña, preparada fuera de carta, también captó su atención. Desde el sector de vinos, la cooperación del sommelier Maximiliano Pérez definió una selección de tintos mendocinos, con predominio de malbec, y un Estiba Reservada 2016 que terminó como uno de los focos de la degustación.
La noche continuó en el living del hotel, donde la banda Lola y Bon Bon Club tocaba en vivo y donde Depp, acompañado por Rodríguez, decidió sumarse a una improvisada zapada ante un grupo reducido de huéspedes que no esperaba verlo subir al escenario. Ese gesto espontáneo reforzó la percepción de cercanía que marcó toda su estadía, al igual que lo ocurrido días antes en los estudios de Cortá por Lozano (Telefe), donde no solo promocionó su película sino que habló de amistades en Hollywood. Tras la entrevista, salió por la puerta principal y se acercó a tomarse fotos y firmar autógrafos para las personas que lo esperaban afuera.
En la agenda institucional, el miércoles estuvo dedicado a La Plata: visitó el Palacio Municipal, se reunió con el intendente Julio Alak, recibió la llave de la ciudad y saludó desde el balcón ante una multitud reunida en Plaza Moreno. Luego se trasladó al Teatro Coliseo Podestá para dar una masterclass, en una jornada que modificó el ritmo habitual de la capital bonaerense.