4 de octubre de 2025 - 20:33

Fede Cyrulnik vuelve al Teatro Plaza: "Mi papá vivía en Mendoza e íbamos todos los años"

El comediante argentino regresa a su “segunda casa” con un nuevo monólogo “Evolushow” que explora su trayectoria como padre y artista. Aunque hace humor sobre astrología, insiste en no ser gurú del zodíaco. Video con entrevista

La gira de Fede Cyrulnik aterriza nuevamente en Mendoza: el sábado 11 de octubre se presentará con su nuevo espectáculo “EvoluShow” en el Cine Teatro Plaza, a las 21. Las entradas están disponibles en entradaweb.com.ar y en la boletería del teatro. El domingo 12 de octubre, se presenta a las 20 en el Auditorio Municipal Jorge R Silvano de Tunuyán. Para él, volver a esa provincia siempre tiene un sabor especial: “vuelvo siempre feliz. Es como una segunda casa para mí”, le cuenta a Los Andes.

Desde sus redes sociales (con más de 1,6 millones de seguidores) hasta sus shows presenciales y apariciones en plataformas como Prime Video con Signos, Cyrulnik ha logrado construir un estilo propio: humor sobre los signos zodiacales, parodias cargadas de exageración y situaciones cotidianas en clave astrológica. Pero él aclara: no es astrólogo. “Lo que sé de los signos es lo mismo que puede leer cualquiera en una lista. No hay ningún secreto”, afirma.

Fede Cyrulnik

EvoluShow marca una etapa de transformación. En este unipersonal, Cyrulnik propone mostrar cómo la paternidad ha influido en su creatividad: cómo cambió su mirada, cómo evolucionaron sus chistes y qué cosas dejó atrás. Describe su show como una versión renovada de su comedia, “mutada, evolucionada, superadora”.

En lo personal, su relación con las redes ha sido de amor y distancia. Durante el embarazo de su hija India compartió parte del proceso, pero asegura que hoy prefiere preservar la intimidad. “Las redes son privadas, tan pesadas… hace años que son parte de mi trabajo, no las uso de forma personal”, explica.

Embed

La paradoja entre hacer humor con astrología y no tomarse los signos demasiado en serio es central en su discurso. Cyrulnik considera que esos estereotipos zodiacales funcionan como recursos de identificación humana más que como verdades literales. “Mi creatividad como actor e improvisador pesa más que cualquier conocimiento astrológico”, dice.

Además, su unipersonal Signos está disponible en Prime Video, lo que le permitió llegar a una audiencia global. Y sus shows ya cruzan fronteras: Chile, Perú, España y hasta Londres forman parte de su itinerario.

Cyrulnik no es el más parlanchín en reuniones privadas: se define como introvertido, incluso “el menos gracioso” entre sus amigos. Pero sobre el escenario esa contemplación interna se canaliza en material creativo que conecta.

Fede Cyrulnik

— ¿Volves a Mendoza después de cuánto?

— Creo que un año. No más de un año, pero sí, feliz de volver. Es como una segunda casa para mí. Siempre cuento lo mismo: mi papá vivía allá cuando yo era chico, íbamos todos los años durante casi cuatro o cinco años, así que tengo mucho vínculo con Mendoza. Cada vez que vuelvo tengo amigos, la paso bien, sé a dónde ir a pasear, sé dónde ir a correr —que saben que me gusta mucho correr— y bueno, es una alegría. Y esta vez además se suma Tunuyán a la gira, que no conozco, y eso está lindo.

— ¿Vas a Chile también?

—Claro. Arranco en Chile el miércoles y de ahí voy para allá. Hago el viernes en San Juan y el sábado en Mendoza.

— ¿Qué trae este “EvoluShow”?

—Este “EvoluShow” es la versión de stand up evolucionada de lo que venía haciendo hace unos años, donde todo fue mutando y cambiando a un monólogo renovado. Cuento mi evolución personal y artística desde que soy padre, con un monólogo renovado. Así que “la evolución” tiene que ver con eso: los chistes que venía haciendo han cambiado, a algo para mí superador, con mucha creatividad. Me gusta mucho hacer stand up, que es lo que hago.

Fede Cyrulnik

— La temática de signos no puede faltar

— Ya saben que los signos son una temática que me toca en este momento de mi carrera, pero no es que yo vengo de la astrología ni siquiera de ser de signos. Toco de oído absolutamente el tema. Lo que hago es comedia, humor, stand up, teatro. Eso es lo que sé hacer y lo que muestro. Así que nada: mucho, mucho, mucho stand up, principalmente.

— Vos sos muy abierto en tus redes sociales. Mostrabas, por ejemplo, la noticia de que ibas a ser padre y la evolución de la pancita. ¿Cómo fue ese salto a la paternidad y cómo lo reflejás en el nuevo show?

— Mirá, en cuanto a las redes sociales me di cuenta de que estaba más pendiente de mostrar el proceso durante el embarazo al principio. Después alguna que otra vez hicimos algo pero no me divierte mucho hacer cosas con ella en redes. Así que lo poco que hicimos muchas veces porque han salido ciertos trabajos. Por ejemplo, Haggi’s nos llamó y estuvimos un tiempo haciendo algo, pero muy poco. Las redes son privadas, tan pesadas, y son parte de mi trabajo hace tantos años que no las uso de manera personal, no tengo “mejores amigos” dentro de Instagram.

Fede Cyrulnik

— Volviendo a los signos, lograste sacarle la ficha con dos o tres datos básicos a cada uno y la interrelación de eso es genial, sobre todo cuando hay parejas ¿Cómo lograste eso, el extracto de cada signo?

—Lo que yo sé de los signos es lo mismo que puede leer cualquiera, no hay ningún secreto. Creo que mi calidad tiene que ver absolutamente con lo actoral y con la improvisación, no con el conocimiento de signos. En general tiene más que ver con mi creatividad como actor e improvisador que con la astrología. Y también con entender qué busca quien busca sentirse identificado con su signo. No tiene tanto que ver con lo que el signo “es”, sino con algo muy humano que su signo representa. Y eso no es saber de astrología. Pero si me decís “Aries es impulsivo, va para adelante, tiene mucho ímpetu”, con esas cualidades que uno lee en cualquier lado puedo pensar un chiste. Mi gran secreto, que no es secreto, es haber estudiado improvisación, teatro, impro y stand up, y haberme dedicado a eso los últimos 25 años.

— ¿Cómo fue la experiencia de tener tu unipersonal en la plataforma de Amazon?

—Muy buena. Tenía muchas ganas de tener mi unipersonal en una plataforma. Hace muchos años venía coqueteando con varias para que me llamen y no lo lograba. Sentía que era un premio que me daba ganas de tener. Creo que el unipersonal de un comediante hoy en día es lo máximo a lo que uno puede aspirar en términos de medios de comunicación. Subir videos a YouTube lo puede hacer cualquiera; a Instagram también. Pero la validación que te da una compañía internacional como Amazon u otras, era lo que esperaba. Más allá de que me siento bien y en un buen momento, después de muchos años, que te reconozca una plataforma grande es algo lindo. Veía que le pasaba a otros comediantes —mis preferidos los conocí por sus especiales en plataformas— y quería sentirme parte de eso también.

Fede Cyrulnik
El

El

— Has tenido éxito en España y vas a redoblar la apuesta este año, ¿no?

—Sí, esta es la tercera vez que viajo a España en este año. Una locura: la cantidad de gente con ganas de ver el show, fue una sorpresa total. Esta va a ser la quinta vez que vaya y cada vez me da ganas de que se sostenga. Es re lindo ir, que haya tanta gente que te espere, que se ría tanto, que se paren a aplaudirte al final.

— Además son ciudades grandes: Madrid, Valencia, Barcelona…

—Sí. Hago las ciudades grandes y este año en marzo hice ciudades más chicas, y aún así la respuesta fue muy buena. Mi tercer viaje fue a ciudades aledañas: no fui a Barcelona, fui a Tarragona; estuve en Bilbao y A Coruña, en País Vasco y Galicia. Son lugares que jamás pensé visitar, y de repente Bilbao 400 o 500 personas, A Coruña también. Números descomunales para lo que esperaba ni siquiera en Madrid.

Fede Cyrulnik

— Y además estuviste en Londres y Dublín, ¿no?

—Sí, esa ya fue. Estuve en noviembre del año pasado. Después volví a ciudades nuevas; en junio fui a dos festivales en Barcelona y Madrid, de música y comedia, y además a las Islas Canarias por segunda vez. Y ya el año que viene estamos hablando de volver a otras que no estuve.

— O sea, en Mendoza hay que verte ahora, porque después no sabemos…

—A Mendoza estoy yendo desde hace seis o siete años. Ya me tienen acostumbrado. Ojalá se sumen a ver estos nuevos monólogos. Seguramente los filme, así que la gente que participe puede aparecer en algún videíto.

— Sos muy deportista, pero siempre está la recomendación de darte una vueltita por una bodega.

—Sí. Es que, los que corremos, lo hacemos para comer y tomar al final, es así.

— Como un taurino cualquiera.

—Tal cual, exactamente. El placer de hacer deporte está más en el premio del después. Durante el momento la pasamos mal todos: estamos pensando “¿para qué hago esto?”, “me duele la pierna”. Pero cuando llegás, te pegás una ducha y te sentás a comer, decís “acá está, la gloria, el porqué de todo”.

Fede Cyrulnik

LAS MAS LEIDAS