9 de septiembre de 2025 - 10:43

Fede Bal mostró sin filtros la previa de su colonoscopía a 5 años de haber superado un cáncer

El actor compartió en sus redes la previa de su videocolonoscopia, con el fin de concientizar sobre la importancia de hacerse controles anuales.

Federico Bal volvió a usar sus redes sociales para hablar de salud y sorprendió al mostrar sin filtros el procedimiento médico que realiza todos los años desde que venció el cáncer en 2020: una videocolonoscopia. Con un tono directo y reflexivo, el actor buscó concientizar sobre la importancia de este estudio que, según remarcó, le salvó la vida.

En un extenso posteo acompañado por un video, explicó que se propuso desarmar los prejuicios que muchas personas tienen frente a este tipo de prácticas médicas.

“Un estudio médico, en este caso una videocolonoscopia, se puede vivir de otra manera… Desactivemos el miedo a la anestesia, al estrés de la preparación, a la ansiedad por todo el proceso. Lo único q importa es SABER CÓMO ESTAMOS. Cómo está nuestra salud”, escribió.

Fede Bal colonoscopía (1)

Con humor, Fede Bal concientizó sobre el cuidado de la salud

Lejos de dramatizar, compartió con humor parte de lo que vivió antes de la intervención. “Este video que les comparto muestra lo que pasó antes de mi videocolonoscopia anual. Entrando en los hermosos efectos de la anestesia que, como experiencia en sí, es una suerte de trip surrealista”, comentó, destacando que más allá de la incomodidad lo esencial es cuidarse.

Federico Bal superó un cáncer de colon en 2020

Fede Bal fue diagnosticado con cáncer de colon en fase avanzada en 2020, durante el aislamiento por la pandemia. Tras un tratamiento exigente, en julio de ese mismo año comunicó que había superado la enfermedad, un anuncio que emocionó a todo el medio artístico.

Fede Bal colonoscopía (2)

Hoy, cuatro años después, asegura que vive con otra perspectiva. “El cáncer de colon es una de las principales causas de muerte a nivel global. Si tenés un familiar que tuvo cáncer de colon, o si ya tenés más de 40 años, es recomendable hacerse este estudio periódicamente.

"Hoy estoy sano, pero es importante entender que siempre voy a ser un paciente. Y como tal, enfocado en repetir estos estudios de forma anual”, concluyó. Con su testimonio, Bal no solo compartió un momento íntimo, también dejó un mensaje de prevención que apunta a derribar tabúes y a fomentar el control médico responsable.

LAS MAS LEIDAS