9 de septiembre de 2025 - 14:20

La cultura mendocina lamenta la muerte de Marcelo Rinaldi, alma de Los Dos Amigos

El emblemático espacio de la cultura local, un semillero notable del tango mendocino, queda sin su creador e impulsor, fallecido el sábado pasado.

La cultura mendocina lamentó el pasado fin de semana la muerte de Marcelo Rinaldi, referente indiscutido de la movida artística local y creador de Los Dos Amigos, uno de los espacios culturales más emblemáticos de la provincia. Tenía 60 años y su deceso, ocurrido el sábado pasado, generó una profunda conmoción entre músicos, amigos y artistas que lo conocieron.

Marcelo Rinaldi hizo más por el tango que muchos que son propiamente del tango”, supo definirlo alguna vez el violero Leo Neirotti, sintetizando la magnitud de su aporte a un género y a una escena que encontró en él a un motor incansable.

La historia de Rinaldi y Los Dos Amigos comenzó en la esquina de Ituzaingó y Santa Fe, en un edificio que él convirtió en un verdadero santuario cultural. Tras la demolición del inmueble, trasladó el proyecto a la Remedios Escalada de San Martín, casi en la intersección con Maipú y a metros de la calle San Martín. Allí rediseñó el espacio y lo convirtió en uno de los faros de la Alameda.

image

Por Los Dos Amigos pasaron folcloristas, tangueros, bandas de rock, cantautores, murgas y artistas de diversas disciplinas. Era un escenario abierto, inclusivo, donde convivían voces emergentes con figuras reconocidas. Incluso en los momentos más difíciles, como la pandemia, Rinaldi mantuvo viva la llama del lugar: adaptó el espacio a los protocolos y sumó un servicio de delivery que le permitió sostener la propuesta gastronómica y cultural.

Tras conocerse la noticia de su muerte, las redes sociales se poblaron de mensajes de despedida y recuerdos compartidos. El Ministerio de Cultura de Mendoza también expresó su pesar en un comunicado difundido en Instagram.

En la noche del lunes, amigos, artistas y vecinos se reunieron en el legendario espacio para despedirlo con música, lecturas de poesía y velones blancos encendidos en su honor.

LAS MAS LEIDAS