El tango en Mendoza tiene numerosas expresiones. A pesar de su distancia del “epicentro” en el que esta música (y sus bailes) fue parido, nuestra provincia se ha permitido tener a grandes intérpretes y artistas relacionados con lo que el sonido rioplatense representa.
Así, Mendoza puede tener ilustres representantes entre los cantores, los instrumentistas, entre las agrupaciones típicas o las más modernas, del mismo modo que con simples dúos de guitarra o piano o en versiones instrumentales. Hasta en orquestas juveniles (como se vio hace poco con el espectáculo Orquestango, de la Orquesta Escuela MGSM) ponen al tango en el centro, en ese caso para un espectáculo que combina su sonido, su poesía y su danza en una misma propuesta.
Moltisanti y Flores
Juan Pablo Moltisanti (piano, arreglos) y Diego Valentín Flores (canto). Dos grandes representantes del tango mendocino.
Ahora bien, entre esos intérpretes destacados del tango en Mendoza, hay dos que vienen haciendo desde hace rato su propia historia, con ecos en diversas latitudes, pero siempre con nuestra provincia como punto de partida. Ellos son Diego Valentín Flores y Juan Pablo Moltisanti. Y que hoy presentan su espectáculo Tangos a la carta.
Aunque no necesitan demasiada presentación, ellos mismos la plantean así: "Uno, Diego, es cantor de música popular de oficio, docente y referente local de la música ciudadana. De hecho, aunque también ha cantado música lírica como barítono, el tango fue la puerta de ingreso a su carrera actual en Europa".
Embed - CUESTA ABAJO - tango - FLORES/MOLTISANTI
"El otro, Juan Pablo —continúan— porta la genética de la música desde primera hora, en sus roles de pianista, arreglador y director de grandes agrupaciones y proyectos que van más allá del 2x4".
Y recuerdan su notable "prontuario": "Desde hace 27 años, Flores y Moltisanti generan juntos innumerables propuestas locales, nacionales e internacionales entre discos, producciones y giras. De esta unión nacieron Tango & Punto, La Caburé Tango Orquesta, La Binacional de Tango, Trío Tango y Contramarca".
El espectáculo de hoy, Tangos a la carta, tiene “a disposición” una “carta” de más de 90 tangos, muestra de su trayectoria en el en el repertorio popular.
La propuesta de Flores y Moltisanti es "que el mismo público el que, a través de su elección, sea partícipe de confeccionar en el repertorio de este 'nocturno tanguero'". Así que, quien quiera oír un tango y no sólo en Spotify, el walkman o la victrola, puede pedirlo a viva voz en el espectáculo de hoy.
La presentación del dúo será en Arte Justo Bar Cultural (Juan B. Justo 261, Ciudad), a las 21.30. Las entradas están disponibles en Entradaweb.