Debutó a los 86 años: el sorprendente show de Alberto Cormillot en el circo

El reconocido médico realizó la presentación junto a sus nietas Abril y Zoe. Volverá a presentarse el 21 de agosto para celebrar su cumpleaños 87.

Alberto Cormillot volvió a romper moldes. A sus 86 años, el reconocido médico argentino se subió al escenario del circo para debutar como acróbata y bailarín, en un show que incluyó tap, tango, magia y acrobacias aéreas. Acompañado por sus nietas y bajo estrictas medidas de seguridad.

El show de Alberto Cormillot

El reconocido médico ofreció dos funciones que sorprendieron no solo por su despliegue físico, sino también por el trasfondo emocional y social que implicaron: medio centenar de niños en espera de adopción fueron invitados de honor en la jornada.

La iniciativa nació de una visita familiar a la carpa del circo, donde Cormillot quedó impactado por la destreza de las artistas. Días después, fue convocado por la producción para incorporarse al espectáculo. “Lo único que estaba esperando era que me llamaran”, confesó.

Embed

El médico se entrenó durante semanas con jornadas de ensayo de hasta cuatro horas diarias bajo la dirección de Nair Schinca (tango), Paula Illane (acrobacia aérea) y Agustín Almirón (tap). La rutina combinó danza con magia y efectos visuales, como la aparición de sus nietas en escena desde una jaula y una gran tela. Uno de los momentos más exigentes lo encontró suspendido a quince metros del suelo realizando movimientos coreografiados con pétalos escondidos en los bolsillos.

Sus emotivas palabras

Lejos de buscar reconocimiento, Cormillot insistió en su motivación interna. “No intento ser el ejemplo de nadie. Si tuviera que serlo, sería de no decirse ‘viejo’ antes de tiempo”, sostuvo. “El impulso para comenzar algo nuevo nace de mi curiosidad”, agregó, al tiempo que reivindicó la idea de que la vitalidad no es patrimonio exclusivo de la juventud.

Alberto Cormillot debutó en el circo
Alberto Cormillot debutó en el circo.

Alberto Cormillot debutó en el circo.

En esa línea, remarcó que la edad no debe ser un obstáculo para explorar, jugar y asumir desafíos. “El circo es divertido para el público, pero para los que trabajan en él es una cosa muy seria”, señaló sobre el rigor de los ensayos y la precisión técnica que demanda cada acto.

La jornada también sirvió para lanzar una campaña de accesibilidad impulsada por la Clínica Cormillot, ALCO y el propio Servian: “Asientos para todos los talles”. La iniciativa busca garantizar comodidad para personas con cuerpos diversos, bajo el lema “La comodidad no es un privilegio, es un derecho”.

La despedida lo encontró rodeado de artistas, junto a su esposa Estefanía Pasquini y su hijo menor, Emilio. En el cierre, reafirmó que volverá a presentarse el 21 de agosto con funciones especiales por su cumpleaños número 87. “El circo es lo mío”, dijo.

LAS MAS LEIDAS