El reconocido periodista Luis Pedro Toni falleció este lunes, dejando al periodismo de espectáculos de luto. En Argentina, Toni fue un pionero y una figura emblemática de la farándula.
Toni es un referente del periodismo de espectáculos, con más de 60 años de trayectoria. Además fue un pionero en la radio y la televisión.
El reconocido periodista Luis Pedro Toni falleció este lunes, dejando al periodismo de espectáculos de luto. En Argentina, Toni fue un pionero y una figura emblemática de la farándula.
El periodista contaba con una trayectoria de más de seis décadas, que abarcaba los medios gráficos, radio y televisión. Toni se destacó por su estilo frontal, su información precisa y sus frases que se convirtieron en marca registrada.
En los últimos años, Toni se había alejado de los medios masivos de comunicación. Aunque había decidido dedicarse a sus estudios de teología, su legado como uno de los "chimenteros" más respetados y temidos del ambiente sigue intacto.
El camino de Toni en los medios comenzó en la gráfica, donde se destacó en el diario La Razón. Rápidamente saltó a la radio, trabajando junto a gigantes como Antonio Carrizo, Cacho Fontana y Héctor Larrea en Radio Rivadavia.
Luego, su salto a la fama masiva llegó con la televisión. El periodista fue una de las caras más reconocidas de noticieros como "Tele-Sucesos" y de ciclos icónicos como "Sábados de la bondad".
Cabe destacar que Toni se convirtió en el primero en llevar los "chimentos" a los noticieros, un formato que luego se replicaría hasta la actualidad. Su estilo directo y sin rodeos le valió tanto el respeto de sus colegas como el temor de los artistas.
Además de su labor en diferentes medios, Toni también fue el creador de la revista "Reporter del espectáculo", que se mantuvo vigente durante 50 años, adaptándose del papel al formato digital. Además de su rol como periodista, Toni tuvo participaciones como actor en varias películas de la comedia picaresca de los años 80, como "La clínica loca" y "Brigada explosiva".
En la última etapa de su vida, el referente del periodismo de espectáculos encontró una nueva vocación en la teología. Toni estudió en la UCA con el objetivo de escribir su tesis. A pesar de su bajo perfil en los últimos tiempos, su nombre sigue siendo sinónimo de una época dorada del periodismo de espectáculos.