Estrenos de cine: "Wicked: Parte II" promete ser una de las películas más taquilleras del año
El mito de Oz culmina con la segunda parte del filme protagonizado por Cynthia Erivo y Ariana Grande. Las otras películas que completan los estrenos de cine.
Este jueves 20 de noviembre aterriza en la cartelera argentina uno de los estrenos más esperados del año: " Wicked: Parte II", el capítulo final del relato que redefine el mito de Oz y que, según su director Jon M. Chu, siempre estuvo destinado a un desenlace lejos del cuento de hadas.
“¿Habría sido posible un final alternativo? Claro ¿Lo exploramos? Sí. Hablamos de ello. Pero siempre se trató de un final que no era feliz, de ‘vivieron felices para siempre’, sino de posibilidades”, explicó el cineasta en diálogo con la agencia EFE. Su intención, dice, fue descubrir “si eres lo suficientemente valiente como para adentrarte en lo desconocido sabiendo quién eres”.
Protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande, la superproducción promete hacer explotar las taquillas y, según el medio especializado Deadline, ya ostenta la preventa más alta registrada hasta ahora en Estados Unidos. El fenómeno se produce apenas un mes antes del desembarco de la nueva secuela de " Avatar", otro de los títulos llamados a marcar el pulso del año en términos de recaudación.
Rodada en paralelo con la primera parte –estrenada en 2024 también bajo la dirección de Chu–, "Wicked: Parte II" avanza hacia el núcleo emocional y político de la historia. Para el realizador, esta entrega se mete “al meollo del asunto, a los matices y las complejidades de crecer, de revisar el pasado y darse cuenta de que quizás esas historias no eran correctas”, tal como ocurría en el musical original.
Embed - WICKED PARTE II - Tráiler Oficial (Universal Pictures) HD
“En la primera película teníamos que ocultar todo esto porque, aunque la habíamos filmado y editado al mismo tiempo y para nosotros era la historia completa, solo teníamos que narrar el paso a la adultez de estas dos chicas que se hacen amigas y cómo llegaron a ser quienes son”, explicó.
Con una duración que apenas pasa las dos horas, la secuela sigue a Elphaba (Erivo), la famosa "bruja mala del oeste", en el momento en que alcanza su máximo poder y asume la defensa de la libertad y la justicia en un mundo que la condena al exilio y la señala como amenaza. Del otro lado del conflicto emerge Glinda (Grande), convertida en símbolo de la bondad y tutelada por Madame Morrible (Michelle Yeoh), mientras se prepara para su matrimonio con el príncipe Fiyero (Jonathan Bailey), reciente elegido por People como el hombre más sexy del mundo. Todo ocurre bajo la influencia del Mago (Jeff Goldblum), a quien Elphaba busca desenmascarar.
Chu reconoce que el proyecto se nutrió de múltiples códigos cinematográficos. “Usamos muchos géneros cinematográficos diferentes como referencia. En la primera película podría ser el género de instituto, y en la segunda, de monstruos y superhéroes”, señaló. Para él, “romper con los clichés cinematográficos tradicionales siempre fue parte del proyecto”.
image
El director admite que la conexión con temas actuales –las migraciones, la xenofobia, el autoritarismo o la propaganda conspiranoica– es inevitable. “Las grandes historias, los grandes musicales, ya sean ‘Sonrisas y lágrimas’ o incluso ‘El gran dictador’, tratan sobre cosas reales que están sucediendo en ese momento”, reflexiona. Por eso afirma que la película funciona también como advertencia: “Eso siempre fue parte de lo que queríamos hacer en esta película, una reflexión sobre en quiénes queremos convertirnos. Una vez que conoces la verdad, es una advertencia para todos”.
Consultado sobre los guiños a la comunidad LGTBIQ+, Chu se muestra directo: “Si te metes en internet, hay toda una comunidad que piensa que todo es un guiño a eso”. “La esencia de ‘Wicked’ es que trata sobre la inclusión y lo que se siente al ser diferente a lo que la gente piensa que deberías ser ”, afirma.
“La muerte de un comediante”: Dirigida por Diego Peretti y Javier Beltramino, con el propio Peretti acompañado por Malena Villa. La historia sigue a Juan Debré, un actor que dedicó su vida a interpretar a un héroe televisivo y que, tras recibir el diagnóstico de una enfermedad terminal, decide huir de su realidad y refugiarse en Bruselas. Allí, en la tierra del héroe de cómic que lo marcó en su infancia, se topa con un grupo de tres jóvenes que lo empujan a un conflicto inesperado, peligroso y profundamente revelador. Lo que comienza como una escapada íntima se transforma en un viaje existencial en el que Debré debe resolver si finalmente se atreverá a ser el héroe que solo fingió ser durante años.
Embed - «La muerte de un comediante», trailer oficial
“Jujutsu Kaisen: Ejecución”: Para los amantes del anime llega la nueva película recopilatoria del fenómeno global “Jujutsu Kaisen”. Dirigida por Shota Goshozono, la cinta compila el célebre arco “Shibuya Incident” de la temporada 2 y los dos primeros episodios de la futura “Jujutsu Kaisen 3: The Culling Game Part 1”. El filme funciona como secuela directa de “Jujutsu Kaisen: Hidden Inventory / Premature Death” y ofrece una experiencia condensada pero impactante de uno de los tramos narrativos más oscuros y celebrados de la franquicia. Con nuevas escenas, una edición renovada y una intensidad que no da respiro, se perfila como una cita obligada para los seguidores del anime y para quienes buscan acción sobrenatural en pantalla grande.
“Terror en Shelby Oaks”: Dirigida por Chris Stuckmann y protagonizada por Camille Sullivan, Michael Beach, Keith David, Brendan Sexton III y Sarah Durn. La película narra la obsesiva búsqueda de Mia Brennan, quien doce años después de la desaparición de su hermana —líder de un equipo paranormal— encuentra una inquietante cinta que sugiere que las criaturas que poblaban sus miedos de infancia podrían ser reales. Determinada a descubrir la verdad, Mia se adentra en una investigación cada vez más oscura que la sumerge en un espiral de tensiones psicológicas y presencias inexplicables.
Embed - TERROR EN SHELBY OAKS Tráiler Oficial Español Latino (2025)
“La dicha en movimiento: Los Twist”: Filme argentino dirigido por Maximiliano Gutiérrez que combina romance y musical para rescatar uno de los momentos clave de la historia del rock nacional: la grabación del mítico disco “La dicha en movimiento” de Los Twist, producido por Charly García en los Estudios Panda. La película sigue a Mario, un chico común que queda flechado por Ana, una joven cercana a la banda, y que por accidente termina colándose en la legendaria sesión de grabación. Interpretado por Kevsho y con actuaciones de Ornella D’Elía, Julián Cerati y Sofi Morandi —acompañados por Guido Pennelli, Romina Ricci, Lalo Mir y Marcelo Melingo—, Mario se convierte sin saberlo en testigo privilegiado del nacimiento de un álbum fundamental, mientras intenta conquistar a Ana y comprender su propio paso a la adultez.