3 de septiembre de 2025 - 16:58

Estrenos de cine: un clásico del terror llega a su final y promete ser una despedida aterradora

La cuarta entrega de "El conjuro", la saga de terror más convocante de la última década, llega este jueves al cine. Patrick Wilson y Vera Farmiga se despiden de dos personajes que quedarán en el recuerdo.

Desde que James Wan soltó "El Conjuro" en 2013, el cine de terror volvió a tener una saga con peso propio: de esas que llevan multitudes a la salas y arman un fandom propio.

Y el éxito no se debió solo al hecho de estar basada en hechos reales y de animarse sin temor a los recursos más pochocleros como el jumpscare, sino por la dupla en el centro de la tormenta: Ed y Lorraine Warren, interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga. El secreto nunca estuvo en las casas embrujadas ni en las muñecas malditas, sino en cómo dos actores construyeron a una pareja creíble, frágil y entrañable, que se amaba tanto como temía lo desconocido.

Este 4 de septiembre llega a los cines "El Conjuro 4: Últimos ritos", el capítulo final de este universo cinematográfico. Ambientada en 1986, muestra a los Warren ya retirados, pero llamados a intervenir en el perturbador caso de la familia Smurl, en West Pittston, Pensilvania. El cierre de una historia que, durante más de una década, convirtió a sus protagonistas en referentes de un terror que sabía combinar adrenalina con emoción genuina.

Embed - EL CONJURO 4 Trailer (2025) SUBTITULADO / THE CONJURING 4 Trailer [HD]

Wilson y Farmiga, que han vuelto a ser dirigidos por Michael Chaves (también responsable de "El conjuro 3: el diablo me obligó a hacerlo", de 2021), han hablado largamente en las últimas semanas con distintos medios, en ocasión del estreno, y lo primero que queda claro es que los dos saben exactamente qué fue lo que conectó con el público.

Sí, quiero decir, su vínculo es una de las cosas más bonitas que podemos retratar ”, dijo Farmiga a Infobae. “Y es raro, y no se trata solo de su fuerza juntos, y su destreza luchando contra demonios, es como si se tratara de cómo luchan por el bienestar del otro. ¿Sabes? Y su familia, y su futuro compartido, y… Y es el compromiso entre los dos. Y su amor el uno por el otro, que para mí es tan fascinante, que siempre me fascina, que me atrae, y de nuevo, y una y otra vez, cada vez que hemos tenido que interpretarlos pienso: '¡Oh, cómo se apoyan mutuamente en los momentos más difíciles!' Como que eso siempre es tan, tan bonito para mí de descubrir. Y de transmitir”.

Wilson coincidió: “Parece que fue como hace 100 años cuando James Wan no solo lo permitió, sino que lo creó y sabía exactamente lo que acabas de decir: Si al público no le importa, ¿entonces a quién le importa? Entonces a nadie le importa, ¿verdad? Así que, si no nos importan los personajes, entonces los sustos no importan, y creo que él realmente tomó una importante decisión… Desde el principio, con la primera 'El Conjuro', de que vamos a pasar tiempo con estas personas, conocer a cada familia y conocer a los Warren, poco a poco, aquí y allá”.

image

Esa elección estética y narrativa fue la que definió el ADN de la saga. “Eso realmente sentó un precedente para hacer estas películas realmente suyas”, agregó Wilson. “Es tratarla como un clásico, simplemente dejar que se desarrolle y dejar que los personajes te lleven por esta historia. Al contar con ese apoyo desde el principio, Michael Chaves ha sido capaz de transmitir ese sentimiento, así que nos dan la oportunidad en la pantalla de crear esos momentos de los que Vera acaba de hablar".

La química entre ambos sigue intacta, aunque Farmiga aclara que no hicieron maratón de películas para volver a encarnar a los Warren. “No, nosotros, no… No las vimos juntos”. Wilson se rio y sumó: “Yo suelo verlas cuando me estoy preparando, veo algunos videos viejos. Solo volver a ver videos viejos, como entrevistas y grabaciones, y escuchar cosas de Ed, para volver a meterme en el papel. Y entonces empiezo a ponerme las patillas, y ya estamos listos”.

Más estrenos

Dos estrenos más muy distintos completan la cartelera de este jueves.

Por un lado, "La mujer de la fila", dirigida por Benjamín Ávila (" Infancia clandestina"), marca el regreso de Natalia Oreiro a un registro profundo y desgarrador. La película cuenta la historia de Andrea, una madre que debe enfrentarse a la crudeza de ver a su hijo encarcelado por primera vez. En esa experiencia conoce a las llamadas “mujeres de la fila”, quienes en un inicio le hacen sentir su desconfianza, pero que terminarán siendo el sostén emocional que le permite resistir y luchar. Junto a Oreiro, el elenco lo completan Alberto Ammann y Lide Uranga, en un drama que busca interpelar sobre la maternidad, la solidaridad femenina y las heridas abiertas del sistema carcelario.

Embed - Natalia Oreiro - La mujer de la fila - Tráiler

Muy lejos de ese tono, " Amores compartidos" (" Splitsville") llega desde Estados Unidos con una propuesta fresca y cargada de ironía sobre las relaciones modernas. Michael Angelo Covino dirige y también actúa en esta comedia romántica de enredos que se apoya en un elenco encabezado por Dakota Johnson, Adria Arjona y Kyle Marvin. La trama sigue a Carey, un hombre devastado tras el pedido de divorcio de su esposa Ashley, que encuentra refugio en sus amigos Julie y Paul. El secreto de su matrimonio feliz parece ser una relación abierta, pero cuando Carey intenta experimentar lo mismo, los límites entre amistad, deseo y amor se desdibujan en un caos hilarante.

LAS MAS LEIDAS