El teatro mendocino vuelve a ser protagonista con la realización de la segunda edición del Encuentro Provincial de Teatro Breve “Experiencias Escénicas en Contexto”, una propuesta que busca tender puentes entre la cultura y la educación a través de montajes breves que recuperan historias, mitos y relatos de la dramaturgia local.
La cita será este 17 y 18 de septiembre, en la sala Armando Tejada Gómez del Espacio Cultural Julio Le Parc, con funciones en doble turno: de 9 a 13 y de 14 a 18. El encuentro, impulsado por la Coordinación de Educación Artística de la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa, se perfila como un espacio de intercambio para estudiantes, docentes y la comunidad mendocina.
El teatro: una experiencia transformadora
Además de las obras, la programación incluye conversatorios bajo el eje “El teatro en la educación”, a cargo de referentes locales de la escena. El miércoles 17, a las 11.40, expondrá Sandra Viggiani, mientras que a las 16.20 será el turno de Pinty Saba. El jueves 18 participarán Fabián Sevilla (12.20) y Fabián Castellani (16.40), quienes aportarán su mirada sobre la función pedagógica y cultural del teatro.
La programación completa puede consultarse aquí.
El valor de la iniciativa ha sido reconocido oficialmente: el Honorable Consejo de Senadores de Mendoza declaró al encuentro de Interés mediante la Resolución 813-2025, lo que subraya su relevancia como experiencia cultural y educativa.
El proyecto apunta a revitalizar la dramaturgia mendocina mediante obras cortas que transitan de la comedia al drama, con el fin de estimular nuevas audiencias y enriquecer los procesos de enseñanza. Desde la comprensión lectora y la escritura hasta el pensamiento crítico y la capacidad de simbolizar, el teatro breve se convierte en una herramienta que, con agilidad y frescura, promueve la reflexión sobre la realidad local.