14 de agosto de 2025 - 13:30

El Rey Carlos III y la Corona Británica la están pasando mal por la decisión de un país que se les reveló

El rey Carlos III no se esperaba que una de las naciones que forman parte de la Mancomunidad de Naciones quiera dejar de responderle.

Granada ha dado un paso histórico en su camino hacia la independencia plena al eliminar de su Constitución el juramento de lealtad a la corona británica. A partir de ahora, toda referencia al rey Carlos III será reemplazada por la mención al pueblo de este país, marcando un cambio profundo en su identidad institucional.

La medida fue aprobada de forma unánime por el Parlamento, con el respaldo tanto del gobierno como de la oposición, y avalada por la gobernadora general Cécile La Grenade. El cambio afectará a altos cargos, legisladores, ministros y ciudadanos que deban prestar juramento en actos oficiales, incluyendo ceremonias de matrimonio.

El Rey Carlos III
El Rey Carlos III sufrió un golpe político por parte de Granada.

El Rey Carlos III sufrió un golpe político por parte de Granada.

El primer ministro Dickon Mitchell celebró la reforma como un compromiso nacional con la soberanía y el orgullo patrio. "Nuestra lealtad pertenece a Granada y a su gente. No veo razón para jurar lealtad a un monarca extranjero", afirmó, cuestionando la pertinencia de mantener un vínculo que considera anacrónico.

Fin del juramento al rey Carlos III

La enmienda elimina la frase nuestro Soberano Señor el Reyde todas las leyes y disposiciones oficiales, sustituyéndola por el pueblo de Granada. Este cambio se inscribe en un proceso más amplio de descolonización, según explicó el ministro de Turismo Adrian Thomas, quien anticipó nuevas reformas para desprenderse de símbolos coloniales como la Prisión Real o la Real Fuerza de Policía.

Aunque el rey Carlos III sigue siendo el jefe de Estado, la medida es interpretada como un primer paso hacia un modelo republicano. Mitchell aclaró que la decisión no afectará las relaciones bilaterales con el Reino Unido, pero sí fortalece el sentido de identidad nacional.

El Rey Carlos III
El Rey Carlos III sufrió un golpe político por parte de Granada.

El Rey Carlos III sufrió un golpe político por parte de Granada.

Granada no fue el primer país en enfrentarse a la Corona Británica

La nación que pot ahora es parte de la Mancomunidad de Naciones sigue así el camino de otras naciones de la región. Barbados se convirtió en república en 2021 y Jamaica avanza con un proyecto similar para remover al monarca como jefe de Estado. Además, impulsa demandas de reparaciones históricas por la esclavitud, señalando que el rey Jorge IV se benefició de la explotación en la isla.

El presidente del Comité de Reparaciones, Arley Gill, sostuvo que la familia real no puede ser jefa de Estado de un país que sufrió directamente la esclavitud bajo su beneficio. Con esta reforma, Granada envía un mensaje claro: su futuro institucional se escribe desde el Caribe, y no desde Londres.

LAS MAS LEIDAS