“Vergüenza” es lo primero que se escucha decir a Charlie Sheen en la presentación del documental de su vida en Netflix. El actor cuenta desde su infancia, hasta sus problemas de adicciones, cómo es vivir con HIV y cuál cree que fueron los motivos de su descenso de estrella prometedora de Hollywood a hombre de viejos éxitos.
Charlie Sheen: una vida con todos los excesos
El documental de Netflix tiene como protagonista al actual Sheen que, tras siete años de sobriedad, recorre los estadíos de sus peores versiones: “Solo hay una persona que tiene las respuestas a las miles de preguntas que se hacen sobre mi vida. Y eso son…”, introduce el tráiler que presenta a quienes prestaron su voz para el documental.
El documental de Netflix sobre la vida del actor de Hollywood, Charlie Sheen.
El documental de Netflix sobre la vida del actor de Hollywood, Charlie Sheen.
gentileza
Denise Richards, Jon Cryer, Sean Penn, Brooke Mueller y hasta su exdealer son los encargados de explicar la vida del actor en una producción que parece elegir lo único que conoce para comunicarse, y más si se trata de situaciones dramáticas, el humor.
Embed - aka Charlie Sheen | Official Trailer | Netflix
En dos partes, la producción aborda temas delicados como las adicciones, su vida sexual y el diagnóstico de VIH en 2015. También aborda las controversias que marcaron su carrera, relación con la industria del entretenimiento y las presiones que enfrentó como figura pública.
El testimonio clave, su coprotagonista
Sheen se hizo ampliamente conocido por la sitcom “Two and a half men” que estelarizó junto a Jon Cryer, quien hacía de su hermano, un hombre recién divorciado, poco agraciado y sin éxito para las mujeres.
Cryer, testigo de gran parte de la vida del actor, decidió dar su testimonio en la producción y además, habló a la prensa en su estreno: “Estaba viendo a un tipo que se desmoronaba en todos los sentidos posibles, y al mismo tiempo, renegociaba su contrato para otro año de la serie en la que yo también estaba”.
Jon Cryer, el coprotagonista de Charlie Sheen
Jon Cryer, el coprotagonista de Charlie Sheen
El coprotagonista reclamó que él cobrara solo un tercio de lo que recibía Sheen. “No vengo aquí a hablar bien ni mal de él, espero que esto no termine mal”, admitió Cryer.
Las grandes ausencias en el documental de Charlie Sheen
Aunque su padre, Martin Sheen, y su hermano, Emilio Estévez, eligieron no aparecer frente a cámara, acompañaron el proyecto y participaron de una proyección privada junto a la familia. Nicolas Cage, uno de sus amigos más cercanos, tampoco formó parte del rodaje, pero envió un mensaje en el que lo definió como “uno de los mejores actores de su generación”.