La noticia de la muerte de Giorgio Armania los 91 años sacudió al mundo de la moda. El diseñador italiano falleció en Milán luego de atravesar complicaciones de salud vinculadas a una infección pulmonar que lo había obligado a hospitalizarse semanas atrás y a mantenerse en reposo en su histórica residencia de la Via Borgonuovo.
Dónde y cuándo será el funeral de Giorgio Armani
La propia empresa Armani confirmó que su funeral se realizará en la intimidad, aunque se abrirá una capilla ardiente en Milán este sábado y domingo para que el público pueda rendirle homenaje. Una despedida acorde a quien fue considerado el “rey” de la moda italiana y una figura que trascendió fronteras.
Giorgio Armani
MILÁN (Italia), 04/09/2025.- (ARCHIVO) - El diseñador italiano Giorgio Armani saluda al público al final de la presentación de su colección Otoño/Invierno 2025/2026 durante la Semana de la Moda de Milán, Italia, el 20 de enero de 2025 (4 de septiembre de 2025). Armani falleció a los 91 años, según confirmó su compañía el 4 de septiembre de 2025. (Moda, Italia)
EFE/EPA/DANIEL DAL ZENNARO
Los problemas de salud habían afectado su rutina desde principios de año. Armani canceló su desfile de moda masculina en Milán, un hecho inusual en su carrera, y más tarde también faltó al desfile de Armani Privé en París por recomendación médica.
El propio diseñador envió un mensaje a la agencia AFP en julio para explicar su ausencia: “En los 20 años de Armani Privé, es la primera vez que no estoy en París”.
La marca Armani celebrará sus 50 años
Su muerte llega en la antesala de un aniversario clave: el medio siglo de la marca que fundó y que lo convirtió en un ícono global.
Cincuenta años de una firma que marcó tendencia en la moda masculina y femenina, que impuso una elegancia sobria y que vistió a las máximas estrellas de Hollywood y a referentes de la cultura internacional.
Armani se mantuvo activo hasta sus últimos días. Supervisaba proyectos, diseñaba nuevas colecciones y continuaba con la misma pasión que lo caracterizó desde sus inicios.
Su partida deja un vacío en el mundo de la moda, que pierde a un visionario cuyo legado seguirá presente en cada prenda y en cada generación de diseñadores que lo tomó como ejemplo.