Se reveló la causa de la muerte de la reconocida actriz estadounidense Diane Keaton: falleció de neumonía el pasado 11 de octubre.
La legendaria actriz, figura de clásicos del cine como "El padrino" y "Annie Hall", falleció el sábado pasado a los 79 años.
Se reveló la causa de la muerte de la reconocida actriz estadounidense Diane Keaton: falleció de neumonía el pasado 11 de octubre.
La familia de la artista de 79 años reveló la causa de la muerte en una declaración a revista People: "La familia Keaton está muy agradecida por los extraordinarios mensajes de amor y apoyo que han recibido estos últimos días en nombre de su amada Diane, quien falleció de neumonía el 11 de octubre".
"Ella amaba a sus animales y apoyaba firmemente a la comunidad sin hogar, por lo que cualquier donación en su memoria a un banco de alimentos local o un refugio de animales sería un homenaje maravilloso y muy apreciado", destacó la familia sobre la labor social de la protagonista de "Annie Hall".
Una fuente explicó a People que la salud de Diane Keaton se había deteriorado rápidamente y que en sus últimos meses había estado rodeada de sus familiares más cercanos, que habían querido mantener en privado la situación. Incluso amigos de larga data, según la misma, no estaban del todo al corriente de lo que pasaba.
"Su declive fue muy repentino, lo cual fue desgarrador para todos los que la amábamos. Fue tan inesperado, especialmente para alguien con tanta fuerza y espíritu", reveló la fuente al medio estadounidense.
Además, el portal TMZ difundió detalles que ayudaron a reconstruir las últimas horas de vida de Diane Keaton. Según el medio de farándula, una fuente del Departamento de Bomberos de Los Ángeles confirmó que el sábado a las 8.08 de la mañana una ambulancia fue enviada al domicilio de la actriz tras recibir una llamada de emergencia.
El sitio también obtuvo el audio del despacho del 911, donde se escucha al operador decir: “Rescate 19, persona caída”, seguido de la dirección del domicilio de la actriz.
Diane Keaton trabajó como actriz, directora y productora durante una carrera de más de medio siglo, que se inició con "Amantes y otros extraños" (1970). Entre sus filmes más recordados figuran la saga de "El padrino" (1972-1990), sus varias colaboraciones con Woody Allen en "Annie Hall" (1977), "Interiores" (1978), "Manhattan" (1979) y "Misterioso asesinato en Manhattan" (1993), así como sus apariciones en las comedias románticas "El padre de la novia" (1991), "El club de las divorciadas" (1996) y "Alguien tiene que ceder" (2003).