14 de noviembre de 2025 - 21:29

David Coverdale: la despedida de una leyenda del rock, en Aconcagua Radio

El líder de Whitesnake grabó un video que se difundió este jueves 13 de noviembre, en el que anuncia su jubilación, tras más de 50 años de música, en los que cantó también para Deep Purple.

Esta columna está motivada por la obligación que nos provoca la despedida que acaba de ofrecer ayer a la tarde uno de los más notables cantantes de rock de la historia.

Hablamos de David Coverdale, cantante reconocido mundialmente por haber integrado dos de las más notables bandas de hard rock de todos los tiempos: una legendaria como Deep Purple, otra súper popular como Whitesnake, ambas muy influyentes.

Coverdale es de esos cantantes admirados de manera unánime, porque al caudal de su voz se une un carisma avasallante.

Las palabras de despedida de David Coverdale

Potencia y sensualidad, digamos, unidas en un solo tipo que venía cantando casi sin pausa desde 1973 y que ayer apareció en sus redes con un video y un mensaje del que me permito leerles un fragmento, ya que tiene, para mí, mucho valor, no sólo por estar dicho por una leyenda, sino por el carácter estoico y elegante que tiene. El mensaje, dicho a viva voz a la cámara dice lo siguiente:

“Damas y caballeros, chicos y chicas, hermanos y hermanas de la serpiente, este es un anuncio especial para ustedes. Tras más de 50 años de un viaje increíble con ustedes, con Deep Purple, con Whitesnake y Jimmy Page, en los últimos años se ha hecho evidente para mí que es de verdad el momento de colgar mis zapatos de plataformas de rock and roll y mis ajustados pantalones de serpiente. Como pueden ver, hemos cuidado la peluca del león. Pero es el momento de dejarlo. Es increíble, pero de verdad para mí es el momento de disfrutar de mi retiro. Espero que lo sepan valorar”.

Embed - Whitesnake - Fare Thee Well (Important Announcement) - Official 2025 Remix 'Forevermore'

¿Por qué es tan importante, por qué podemos considerar que justo este año, en que la música hard y heavy perdió a otro baluarte como Ozzy Osbourne, es tan importante este retiro? Porque, justamente, Coverdale atraviesa de alguna manera parte de la historia grande del rock, con su propia historia. Contemos que este señor que ahora se jubila nació en Inglaterra en 1951 y sin nada de experiencia ni fama, en 1973 respondió al aviso de una revista en el que se convocaba a una banda y fue elegido entre cientos de aspirantes. Envió, por cierto, una cinta muy mal grabada, pero que fascinó al grupo que buscaba un reemplazo y que no era otro que Deep Purple, ya por entonces, una de los más populares, exitosas y admiradas bandas, de la que acababa de salir un cantante no menos poderoso que Coverdale, llamado Ian Gillan.

El ingreso a Deep Purple

David Coverdale, a sus jóvenes 22 años, ingresó a Deep Purple y revolucionó la propia música del grupo, aportándole no sólo su voz de barítono y su potencia, sino también nuevas composiciones y un estilo con dosis de blues y de funk que se evidenciaron en los tres años y dos discos de estudio que grabó con la banda de Ritchie Blackmore y John Lord. Fue con el disco Burn con el que se presentó en sociedad. Pero luego de algunas ideas y vueltas con Deep Purple, en 1976 Coverdale también decidió dejar el grupo y grabó un par de discos solistas, con su nombre, pero en los que dio indicios de los que se venía. Y es que el primero de sus discos se tituló White Snake, "serpiente blanca". Fue el nombre que utilizó luego, en 1978, para bautizar la banda Whitesnake, con la que Coverdale iba a ratificar no sólo sus dotes, sino que iba a anotarse otra página en la historia del rock, gracias a una banda que se acomodó a los cambios que la música hard y el heavy metal llevaba en esos tiempos, y a los que le aportó su voz única y su fuerza.

El disco más exitoso de Whitesnake

Cuando ese grupo publicó su octavo disco, que llevó el nombre de la banda, pero que es conocido con el año de publicación, 1987, Coverdale llegó al que puede considerarse su pico de popularidad, gracias a canciones como la inolvidable balada Is This Love, uno de los mejores lentos de los 80, que tiene uno de los mejores videoclips de los 80 y en el que aparece la que iba a ser su esposa durante unos años, la bella y recientemente fallecida Tawny Kitaen.

Embed - Whitesnake - Is This Love (Official Music Video)

El éxito del disco fue tal que movió las estanterías de la banda. Whitesnake 1987 vendió ocho millones de copias en Estados Unidos y 20 millones en el resto del mundo.

Su disco junto con el guitarrista de Led Zeppelin

Publicaron otro disco y luego Coverdale decidió hacer una pausa, que aprovechó para juntarse con otra leyenda, Jimmy Page: es decir, el guitarrista de Led Zeppelin, con el que editó un único disco, bajo el rótulo Coverdale-Page.

Luego de eso, Coverdale rearmó Whitesnake con ciertas idas y vueltas, pero siguió grabando discos de éxito. Incluso en 2015, Whitesnake lanzó el Purple Album, que era un disco con canciones de su época de Deep Purple, pero interpretadas por su banda más longeva. El último disco de Whitesnake y también de Coverdale se publicó en 2019, y fue Flesh & Blood.

La voz y la belleza física de Coverdale

A lo largo de su carrera, uno de los aspectos más analizados y celebrados del cantante es su voz. Coverdale posee un timbre barítono con un color cálido y aterciopelado, digamos, y por eso puede pasar de la agresividad a la ternura sin problemas. Su registro es amplio también, y si bien fascina con su voz sedosa que rara vez abusa del desgarramiento, sus agudos también sorprenden por la potencia. La influencia del blues estadounidense en su estilo es evidente: sus modulaciones, su capacidad para “contar” una canción más allá de la técnica y su manejo del vibrato lo hacen, de verdad, destacado incluso entre los grandes cantantes de su época y su género.

También hay que decir que Coverdale seguramente puede anotarse entre los cantantes de rock más sensuales de la historia. Con un estilo a la vez provocador, pero sobrio (dentro de un estilo en el que abundaban los cabellos largos y teñidos, las camisas abiertas y los pantalones ajustados), Coverdale sin dudas puede competir bravamente en este terreno con tipos como Jim Morrison, Robert Plant o Michael Hutchence, por nombrar a algunos de los que han sido considerado históricamente más atractivos por su físico. De todos ellos podemos decir, sin temor a equivocarnos, que puede ser el más declaradamente viril.

A sus 74 años, sin embargo, Coverdale decide colgar el micrófono.

La canción que eligió el propio cantante para su video de despedida fue Fare Thee Well, del disco Forevermore, y que es una especie de Adiós, muchachos metalero. Una canción emotiva que perfecta y que, en algunos de sus versos, resume perfectamente la carrera de este cantante sin igual: “He tenido tanta suerte en esta vida mía / Lo mejor de ambos mundos la mayor parte del tiempo / Pero ahora sé que es hora de irse / Adiós, ya me voy”. Coverdale se retira, pero, como siempre, su música queda.

Podés escuchar la columna de Fernando G. Toledo aquí y la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com

Embed

LAS MAS LEIDAS