22 de noviembre de 2025 - 17:47

Crítica de El cuco de cristal: la serie española de Netflix que destaca por su misterio y sus grandes actuaciones

Es la historia de una joven que ha sido trasplantada del corazón y, en busca de la identidad de su donante, se encuentra en un pueblo donde ha sucedido una serie de asesinatos. Se basa en una novela de Javier Castillo y tiene seis episodios.

Desde su estreno, el 7 de noviembre, en la plataforma de Netflix, una serie de misterio ha acaparado la atención de los televidentes. Se trata de El cuco de cristal, nueva producción basada en una novela de Javier Castillo.

De este autor español ya pudimos ver dos adaptaciones, surgidas a partir de su saga La chica de la nieve: la primera, con ese título, y la segunda, titulada El juego del alma.

Las ficciones de Javier Castillo

Las ficciones de Castillo, cuyos libros son también objeto de interés en España, tienden a mostrar un presente sobre el que algunos asuntos del pasado, por estar ocultos, siguen provocando un daño. Es decir, no es tanto el efecto del hecho en sí mismo, sino la cadena de ocultamientos, mentiras o engaños que lo han mantenido oculto lo que motoriza la trama.

Embed - El Cuco de Cristal | Tráiler Oficial | Netflix España

A la vez, hay en sus historias la tendencia a enfocarse en personajes femeninos y desplazar a autoridades oficiales (policías, investigadores fiscales), para poner a personajes comunes (periodistas, médicos) a resolver los nudos de la intriga.

Los símbolos en la trama de El cuco de cristal

En El cuco de cristal reaparecen estas temáticas, a las que se suman un interés por salpicar —casi siempre con fortuna— de gran simbolismo la trama. Pero, además, en este caso, destaca especialmente los frenéticos saltos temporales, que van haciendo correr en paralelo hechos del pasado (aquí, 2004 y 2005) con los del presente ficcional (2023), para ir develando de a poco todo lo que sucede ante nuestros ojos y la propia narratividad se encarga de develarnos u ocultarnos con su funcionamiento.

La trama se centra principalmente en Clara (Catalina Sopelana), una médico de Madrid que sufre un infarto que la lleva a recibir un trasplante de corazón. Tras recuperarse, la necesidad de conocer al donante la traslada al imaginario pueblo de Yesques, donde su curiosidad la hace chocar de lleno con una serie de desapariciones que han sucedido en el pueblo y a las que, al parecer, nadie ha acertado en relacionar, hasta que un suceso en particular (con el que cierra el primer capítulo) le permite a la joven doctora empezar a vislumbrar el drama.

En sus seis episodios, El cuco de cristal presenta con el desorden deliberado de su andar, a personajes diversos como el policía Miguel Ferrer (Álex García), su esposa Marta Ruiz (Itziar Ituño), el compañero en la fuerza Rafa Durán (Iván Massagué) o al oscuro profesor Gabriel Durán (Tomás del Estal), tío de este último.

el cuco de cristal1
El cuco de cristal, serie española de Netflix.

El cuco de cristal, serie española de Netflix.

Ciertamente, el esquema de constantes vueltas atrás y avances en la trama otorgan ritmo y brillo a la serie, pero no es sólo eso: hay también una buena utilización del espacio del pueblo, con su interés por seguir siendo un lugar tranquilo, con la tendencia a sentirse acompañado por los traumas, con sus nunca cerradas heridas que los que vienen de afuera sólo pueden remover. En ese sentido, todo el impecable trabajo fotográfico, de filmación en exteriores y de ambientación de interiores de casas que siempre parecen pulcras y antiguas, junto con el ritmo con el que se lleva la historia, son grandes méritos de los directores Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo.

Grandes actuaciones en la serie El cuco de cristal

Pero lo que no queda jamás atrás es la conjunción de las grandes actuaciones que entregan los actores principales, especialmente el cuarteto integrado por Spelana, García Ituño y Massagué.

Si hay, tal vez, en el final, algún descuido que lleva a poner objeciones de detalles argumentales, eso no oculta el perfecto funcionamiento de toda la maquinaria tanto narrativa como argumental de El cuco de cristal. Una serie cuyo tema encuentra, además, una perfecta metáfora en el pájaro de su título, aunque la parte frágil del título esté un poco de más, así como la presencia algo salpicada de otro animal que quiere ser un símbolo. Como sea, es un producto de esos que nos atan al sillón y nos ofrece el módico disfrute de una buena historia que, además, está bien contada.

LAS MAS LEIDAS