Adiós a "Stranger Things": la serie de Netflix está a punto de terminar y ya nos sentimos nostálgicos
"Stranger Things" redefinió narrativas, estéticas, presupuestos, deja un legado enorme y también un cronograma de spin-offs. La última y quinta temporada estrena el 26 de noviembre en Netflix y se dividirá en tres partes. El último episodio llegará en Año Nuevo.
La serie más grande deNetflix de todos los tiempos termina. "Stranger Things": 15 de julio de 2016 - 31 de diciembre de 2025. Una década entera que ya haría llorar a muchos de nostalgia. Si le adjuntáramos un epitafio, podría ser, parafraseando a un famoso guion de David Lynch: "Es un mundo extraño". Nada más definiría mejor esa conjunción de una aventura donde todo puede pasar y profundo amor por los 80.
El fenómeno global que redefinió la narrativa del streaming y marcó a toda una generación, llega a su temporada quinta y final después de nueve años y medio de ostentar algunos de los números más impactantes de Netflix. Es, de lejos, la entrega más esperada y la más cara en la historia de la plataforma, y para prolongar la despedida la dividió en tres tandas: el 26 de noviembre se verán los primeros cuatro episodios, después el 25 de diciembre se verán otros tres y el 31 de diciembre el octavo y último.
El adiós de Eleven, Mike, Will, Dustin, Lucas y Max —con Millie Bobby Brown, Finn Wolfhard, Noah Schnapp, Caleb McLaughlin, Sadie Sink y Gaten Matarazzo regresando en sus papeles clave— marca también el final de una era para Netflix.
La temporada más cara en la historia de la plataforma
El gigante del streaming le dará un broche de oro a su contenido estrella tirando la casa por la ventana. Según Puck News, cada capítulo de la quinta temporada costó entre 50 y 60 millones de dólares, llevando el total de la entrega a una cifra inédita: entre 400 y 480 millones. Con este cierre, la serie acumula un presupuesto estimado de 870 millones entre sus cinco temporadas. Ninguna producción de Netflix había llegado tan lejos en escala, ambición y despliegue visual.
Embed - Stranger Things 5 | Avance oficial | Netflix
La última entrega también rompe otra regla: en Estados Unidos y Canadá, el episodio final —de aproximadamente dos horas— se estrenará en cines seleccionados entre el 31 de diciembre y el 1 de enero. Será la primera vez que una serie original de Netflix llegue a salas comerciales fuera del circuito de festivales, y Matt y Ross Duffer -los creadores- ya adelantaron que hay que agarrarse bien a la butaca, porque será una conclusión épica.
Buenos Aires tomada por el Upside Down
Como suele suceder con cada estreno importante de la plataforma, Netflix desplegó una campaña masiva en Buenos Aires que conectara con el público argentino y que diera pie a la viralización. Primero apareció un cartel en Avenida del Libertador con la leyenda: “Quisiera ser pibe de 'Stranger Things' y omitir 10 años de vida adulta”.
image
Luego, la campaña viró hacia el costado económico con un mensaje que estalló en las redes social. Un nuevo cartel decía: “Cuando conocimos a 11, el dólar estaba a 14. Fueron años de cosas extrañas”. Las piezas se multiplicaron en la vía pública, reforzando el final de "Stranger Things" como uno de los eventos culturales del año.
Spin-offs: lo que viene después del final
Aunque la historia principal termina, el universo "Stranger Things" seguirá expandiéndose. Hasta ahora, hay un spin off confirmado, otro ya realizado en las tablas londinenses y uno más en desarrollo avanzado:
"Stranger Things: Tales From ’85" se trata de una serie animada, ambientada entre la temporada 2 y la 3. Aquí veremos a los personajes ya conocidos -Eleven, Mike, Will, Lucas, Dustin y Max-, en una aventura de nuevos monstruos, nuevas reglas y una estética ochentosa potenciada por los recursos de la animación. El estreno está previsto para 2026 y también es producida por los Duffer.
Embed - Stranger Things: Relatos del 85 | Anuncio oficial | Netflix
"Stranger Things: The First Shadow", por otra parte, es una obra teatral precuela, ambientada en 1959. Explora los orígenes de Hopper, Joyce y Henry Creel antes de convertirse en Vecna. Fue estrenada con éxito en el West End y ya va camino a Broadway.
Por otra parte, los hermanos Duffer confirmaron que trabajan en una nueva serie ambientada en el mismo universo, aunque sin los personajes principales. Será “muy diferente”, con una estructura que podría acercarse a la antología, nuevos escenarios y una exploración más profunda del Upside Down. El proyecto continúa bajo máximo hermetismo.
Al margen de esto, los Duffer -convertidos en uno de los showrunners más importantes del mundo- tienen ya mucho trabajo: con su productora Upside Down Pictures, adaptarán "The Talisman", la novela de Stephen King y Peter Straub, desarrollada junto a Steven Spielberg.
El impacto cultural
Pocas series del siglo XXI moldearon tanto el panorama audiovisual como "Stranger Things". Su combinación de estética ochentosa, ciencia ficción, narrativa coming-of-age y terror lovecraftiano desencadenó una ola retro que afectó a todo tipo de producciones: desde "It" y "Ghostbusters: Afterlife" hasta videojuegos como "Alan Wake 2" y "Control".
La serie reinstaló el synthwave en la cultura pop, revivió canciones como “Running Up That Hill” de Kate Bush —que volvió al top mundial cuatro décadas después— y renovó el interés por íconos de esa década Stephen King, Spielberg y la cultura VHS.
st1
Su impacto fue tal que Netflix adoptó múltiples estrategias inspiradas en el fenómeno: calendarios divididos en volúmenes, estéticas retro en campañas globales y una mayor apuesta a la producción de género.
Pero, ¿cómo interpretan los propios hermanos Duffer el legado cultural de su creación? "Es tan asombroso, porque es algo en lo que realmente no pensás —dijeron a Clarín—. O sea, realmente nos centramos en una temporada a la vez, haciendo lo mejor que podemos, y esperamos y pedimos que resonara con el público".
El asombro todavía los acompaña: "Pero nos sorprendimos de que llegaran nuevos fans, y que más y más personas continuaran descubriendo la serie. Esperamos que continúe así. Siempre decimos que Netflix tomó un gran paso en hacerla. Quizás ahora parezca obvio que funcionaría, pero en ese momento, 2016, era muy arriesgado. Nadie más quería hacer una serie ambientada en los años ‘80. Nadie quería hacer un show con niños que no estuviera hecho para niños".
"Había muchas cosas en 'Stranger Things' que eran muy arriesgadas —prosiguieron—. Por eso esperamos que, si es posible, esto sea una prueba de que los espectadores quieren algo diferente: quieren cosas diferentes. Esperamos que la lección no sea sólo que la gente quiere un show con niños en los años ‘80. Esa no debería ser la única lección de 'Stranger Things'. Nosotros esperamos que la serie aliente a que la gente tome grandes pasos en crear ideas que no pudieron ser tan exitosas en el pasado".