En su nuevo disco, que calificó como el más alternativo y experimental, Milo J hizo lo que mejor le sale: dar nostalgia pero en un envase que ofrece juventud y frescura.
El cantante de 18 años contó el trabajo que realizaron para conseguir la voz de la intérprete más destacada del folclore argentino.
En su nuevo disco, que calificó como el más alternativo y experimental, Milo J hizo lo que mejor le sale: dar nostalgia pero en un envase que ofrece juventud y frescura.
En su material, el joven de 18 años incluyó una “colaboración” única con la gran Mercedes Sosa. Hacedor de milagros, el cantante logró revivir a “La Negra” e introducirla a las nuevas generaciones.
“La vida era más corta” navega en sus 15 temas entre géneros actuales como el trap y la murga y otros más tradicionalistas como el folclore. Además, cuenta con colaboraciones como los Carabajal, Soledad Pastorutti, Paula Prieto, Akrilla, Silvio Rodríguez, Nicki Nicole y la gran Mercedes Sosa.
Gracias a la gestión de Afo Verde, director de Sony Music Latin, Milo J y su equipo tuvieron acceso a una grabación inédita de la canción “Jangadero", interpretada por Mercedes Sosa junto a Soledad Pastorutti décadas atrás en un registro íntimo tras bambalinas. De hecho, en la canción grabada por el joven se escucha la voz de fondo de la Sole.
En 2009, arriba del escenario, las dos artistas folclóricas concretaron la grabación del tema, detrás del escenario antes de un Gran Rex.
"En el teatro aparecía un video cantando de Mercedes conmigo. Y ahora se vuelve realidad", introdujo la Sole en un show posterior en Mar del Plata.
Durante un mes, ya en 2025, Milo y Afo Verde, trabajaron minuciosamente para integrar la voz de “La Negra” con el respeto que merece, hasta que el cantante se animó a grabar sus partes en octavas bajas, a las que definió como “el mayor desafío” de su vida.
El resultado es impactante, se produce un diálogo póstumo entre un joven del siglo XXI y la voz inmortal de Mercedes Sosa.
En “Jangadero”, de Milo, la voz inconfundible de la intérprete aparece como una charla melodiosa “Tanto tiempo de tu-tu tío” tartamudea mientras de fondo se escucha la histriónica voz de la Sole que repasa sus partes.
“Tiene que salir a la primera, eh”, aclara entre risas Mercedes y es ahí donde entra la voz del cantante de Santiago del Estero. Luego ambos artistas se fusionan como si la muerte y las décadas entre una versión y otra no existieran.