Así se vivió el Festival Montaña: música, energía y miles de fans que llenaron de color su primera edición

El Festival Montaña debutó en Mendoza con una multitud y un line up encabezado por Trueno, NTVG, El Kuelgue y Zoe Gotusso.

La música volvió a convertirse en punto de encuentro en Mendoza. Con una organización precisa, una grilla variada y un entorno natural imponente, la primera edición del Festival Montaña se realizó en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo, donde miles de personas de distintos puntos del país se reunieron para vivir una experiencia completa.

Detrás de este gran proyecto están En Vivo Producciones, Crack y Popart Música, tres productoras con experiencia en grandes eventos nacionales, que cuentan además con el apoyo del Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de Luján de Cuyo.

FESTIVAL MONT- Foto 1
Miles de fans disfrutaron del debut del Festival Montaña con una respuesta que superó todas las expectativas.

Miles de fans disfrutaron del debut del Festival Montaña con una respuesta que superó todas las expectativas.

El evento combinó sonidos diversos —del indie y el pop al rap y la electrónica—, propuestas gastronómicas y arte en vivo, logrando consolidar una nueva fecha para la escena musical local.

Pura música: del beat electrónico al cierre urbano

La jornada comenzó con Magnolia Monti, que inauguró el escenario con su impronta indie y temas como “Rebeldes” y “Lo que dicen de los dos”, marcando el tono fresco de la tarde. Luego llegó La Blunty, con su estilo pop alternativo y una gran recepción del público al ritmo de canciones como “Beso azul” y “Me haces bien”. Desde el escenario Sur se sumó Niños del Cerro, la banda chilena que ya cuenta con varias presentaciones en Mendoza y que volvió a conquistar al público con su sonido envolvente y emocional.

Uno de los momentos más esperados fue el show de Zoe Gotusso, que logró una conexión total con los presentes. Con una banda sólida y su característica voz armónica, interpretó “Carta para no llorar” y cerró con “Ganas”, en un set íntimo y cargado de emoción.

FESTIVAL MONT- Foto 2
Zoe Gotusso, una de las artistas más esperadas, conquistó al público con su voz armónica y un set cargado de emoción.

Zoe Gotusso, una de las artistas más esperadas, conquistó al público con su voz armónica y un set cargado de emoción.

Le siguió Cruzando el Charco, una de las bandas más convocantes del festival, que desplegó su potencia rioplatense con temas como “El trato” y “Cada error”. Coros, saltos y ovaciones marcaron una de las actuaciones más celebradas de la tarde.

FESTIVAL MONT- Foto 7
Francisco Lago, voz y alma de Cruzando el Charco, emocionó al público con un show cargado de energía y cercanía.

Francisco Lago, voz y alma de Cruzando el Charco, emocionó al público con un show cargado de energía y cercanía.

Al caer la noche, El Kuelgue, liderado por Julián Kartún, aportó su mezcla inconfundible de humor, ritmo y experimentación. Entre “Traigan”, “La fotito” y “A mi casa no vas más”, la banda reafirmó su estatus de favorita del público mendocino.

FESTIVAL MONT- Foto 13
El carisma de Julián Kartún y la energía de El Kuelgue hicieron vibrar al público con una performance cargada de estilo y frescura.

El carisma de Julián Kartún y la energía de El Kuelgue hicieron vibrar al público con una performance cargada de estilo y frescura.

FESTIVAL MONT- Foto 11
Entre grooves precisos y una base rítmica impecable, El Kuelgue hizo explotar el escenario con su energía contagiosa.

Entre grooves precisos y una base rítmica impecable, El Kuelgue hizo explotar el escenario con su energía contagiosa.

El punto álgido de la jornada llegó con Trueno, que encendió el Multiespacio con “Ohh Baby” y “Tranky Funky”, antes de cerrar con “Dance Crip”, en una versión explosiva. “El mejor público argentino, esto es para ustedes, guacho”, dijo emocionado el rapero antes de despedirse ante una multitud eufórica.

FESTIVAL MONT- Foto 10
Trueno fue pura energía: un show explosivo que encendió la noche con su fuerza escénica y sus grandes hits.

Trueno fue pura energía: un show explosivo que encendió la noche con su fuerza escénica y sus grandes hits.

Una noche de cierres potentes y ovaciones en Luján de Cuyo

Pasadas las 22, No Te Va Gustar ofreció un recital impecable, con sonido potente y visuales impactantes. Iniciaron con “Cero a la izquierda” y continuaron con clásicos como “A las nueve”, “La ruta del semi vacío”, “Clara” y “Que saltes al vacío”. “¡Prendemos fuego Luján de Cuyo! ¡Feliz día de las madres!”, exclamó Emiliano Brancciari, frontman de la banda, en uno de los momentos más emotivos de la noche.

FESTIVAL MONT- Foto 8
No Te Va Gustar repasó sus clásicos en un recital que unió generaciones y reafirmó su vigencia sobre el escenario mendocino.

No Te Va Gustar repasó sus clásicos en un recital que unió generaciones y reafirmó su vigencia sobre el escenario mendocino.

Cerca de la medianoche, Dillom irrumpió con su habitual desparpajo y energía. Con “Muñecas”, “Cirugías” y “Pelotuda”, desplegó su provocador universo sonoro y visual, manteniendo al público encendido hasta el cierre.

FESTIVAL MONT- Foto 14
Provocador y magnético, Dillom ofreció un show intenso y lleno de actitud, seguido de cerca por sus fans.

Provocador y magnético, Dillom ofreció un show intenso y lleno de actitud, seguido de cerca por sus fans.

El broche final estuvo a cargo de Peces Raros, que selló la noche con su electrónica hipnótica y visuales envolventes. Entre luces, beats y baile, el dúo platense dejó la energía bien arriba y la certeza de que el Festival Montaña acaba de inaugurar una nueva tradición musical en Mendoza.

La gente, alma del festival

Más allá del escenario, el espíritu del festival se vivió en cada rincón: grupos de amigos, familias y parejas que se reencontraron con la música en vivo, compartiendo risas, mates y selfies.

FESTIVAL MONT- Foto 3
El público mendocino acompañó con entusiasmo cada show, confirmando el éxito de la primera edición del Festival Montaña.

El público mendocino acompañó con entusiasmo cada show, confirmando el éxito de la primera edición del Festival Montaña.

El público fue protagonista dentro y fuera del escenario. Mirá las mejores fotos de quienes pusieron color, estilo y alegría a la primera edición del Festival Montaña.

FESTIVAL MONT- SOC- Foto 1
El equipo 1312rave y Jabex, presentes en la primera edición del Festival Montaña, disfrutando del clima festivo.

El equipo 1312rave y Jabex, presentes en la primera edición del Festival Montaña, disfrutando del clima festivo.

FESTIVAL MONT- SOC- Foto 3
Caro, Aixa, Mile, Flor y Naomi, en plena previa para ver a Peces Raros y Trueno, disfrutaron una jornada a pura música.

Caro, Aixa, Mile, Flor y Naomi, en plena previa para ver a Peces Raros y Trueno, disfrutaron una jornada a pura música.

FESTIVAL MONT- SOC- Foto 4
Mariana y Flor, entusiasmadas con el line up del Festival Montaña, se sumaron al espíritu joven del evento.

Mariana y Flor, entusiasmadas con el line up del Festival Montaña, se sumaron al espíritu joven del evento.

FESTIVAL MONT- SOC- Foto A
Ludmila y Leandro, fans de NTVG, vivieron una jornada inolvidable entre clásicos y emoción compartida.

Ludmila y Leandro, fans de NTVG, vivieron una jornada inolvidable entre clásicos y emoción compartida.

LAS MAS LEIDAS