"Yo hago mentalismo, que tiene que ver más con la magia o el ilusionismo mental", explica Adrián Lacroix en su paso por la redacción de Los Andes. Con 8 años quedó fascinado cuando vio a David Copperfield en la tele. Empezó así, de manera autodidacta, hasta ganarse el interés de importantes referentes internacionales de la magia. El 5 de septiembre se presentará en Mendoza.
Su abuelo fue profesor de física y mecánica cuántica. En su casa encontró "un libro de un matemático que se llama Martin Gardner y explica ciertos trucos. Ahí empecé a aprender algunas cosas, como adivinar números. Después seguí de forma autodidacta", cuenta Lacroix.
Adrián Lacroix (foto press 2)
Aprendió sus primeros trucos leyendo un libro de matemática. Terminó asesorando a referentes internacionales.
A los 17 años trabajó en un restaurante haciendo magia por las mesas y realizó algunos shows en teatros chicos. Durante el aislamiento por la pandemia, creó ilusiones que atravesaban las pantallas de las videollamadas. "La magia le sucedía al espectador en su casa y eso llamó la atención de grandes figuras como Copperfield, David Blaine, o Penn y Teller", explica.
Embed - ¡Un mago en la redacción! Adrián Lacroix: el mago que impresionó a Copperfield llega a Mendoza
Entonces, Adrián Lacroix recorrió el mundo de forma virtual, dio charlas desde Asia hasta Inglaterra. Finalizado el aislamiento, viajó a conocer a algunas personas con las que había interactuado. "Me fui por tres semanas y volví a los cuatro meses", se ríe. Dice que se quedó "deambulando por ahí, conociendo gente que admiro y gente que no tiene nada que ver con el mundo de la magia pero me parecía mágica".
Cerrar el círculo de la magia
Cuenta que Copperfield lo llamó por teléfono una noche para conocer sus creaciones. Después de una hora haciendo magia solamente para él, el astro quedó tan impresionado que llamó a su familia y staff para que vieran lo que estaba pasando.
David Blaine, otro número uno en Estados Unidos, lo contrató para que lo asesore en sus shows. Entonces, "fui allá, viví en su casa un tiempo, trabajamos juntos y hoy tenemos una amistad", cuenta divertido.
"Así es como se cerró el círculo", explica Lacroix, "yo había aprendido desde muy chico de ellos dos. Ahora querían ver lo que yo había creado y utilizarlo".
En los últimos meses, Adrián Lacroix se hizo viral en redes sociales tras sus apariciones en distintos medios y canales de streaming. Migue Granados, Matías Martin y hasta Mario Pergolini quedaron impactados por las actuaciones del mago.
Adrian Lacroux - Mza (flyer feed)
Nomad surgió de los encuentros, las historias y los aprendizajes de su último viaje.
Nomad, el espectáculo de Lacroix, llega a Mendoza el 5 de septiembre
De los encuentros, las historias y los aprendizajes de su último viaje, surgió Nomad, el show de mentalismo e ilusionismo con el que Adrián Lacroix recorrerá varias provincias. En Mendoza se presentará el viernes 5 de septiembre, en el teatro Selectro de la Ciudad.
Es un show dinámico e interactivo. Se llama así, en referencia al nómada, aquel que vive en constante viaje o desplazamiento. El público participa desde el minuto uno y lo hace de forma activa. Es el que ayuda a que la magia suceda. También quien explora distintos estadíos emocionales: a veces tensión, a veces humor, otras asombro. Algunos incluso pueden experimentar algo de miedo.
"La mayoría de las personas nunca vio magia en vivo en su vida. La idea es volver a ubicar la magia en un lugar donde la gente la pueda apreciar", señala Lacroix.
Las entradas pueden adquirirse en entradaweb, con valores que varían según la distancia respecto al escenario. Además, Los Andes Pass ofrece un 2x1 exclusivo para socios.