A diez años de la denuncia inicial, el Tribunal Oral Federal N°7 (TOF7) resolvió este jueves absolver a todos los acusados, entre ellos, la actriz Andrea del Boca y el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, en la causa por presunta defraudación al Estado, que los tuvo procesados desde 2019 por la producción fallida de la novela "Mamá corazón".
El juicio oral había comenzado el 6 de marzo de 2025, con la acusación de que la actriz recibió 36 millones de pesos de aquella época para la realización de la tira, que finalmente no salió al aire. Tras meses de audiencias, el tribunal consideró que no había elementos para sostener una condena.
La decisión fue comunicada por el juez Fernando Canero en la sala de audiencias. Allí, Del Boca no pudo contener las lágrimas al escuchar que quedaba absuelta.
Julio De Vido y Andrea del Boca
Julio De Vido y Andrea del Boca, absueltos por fraude al Estado en la financiación de la novela “Mamá Corazón”.
Durante la última audiencia, la actriz prefirió no declarar sobre los hechos y se limitó a unas palabras de agradecimiento: “En primer lugar quiero agradecerles todo el trato para todos y para conmigo en el tribunal. No voy a hacer ninguna manifestación más. Solo agradecerles”, expresó con visible emoción.
La resolución cierra un proceso judicial que se extendió por más de seis años y que tuvo gran repercusión mediática debido a la trayectoria pública de Del Boca.
Según decía la acusación, ella es titular de una productora audiovisual, A+A Group SRL, que habría recibido en 2015 36 millones de pesos para llevar adelante la telenovela "Mamá corazón".
"Mamá Corazón"
"Mamá Corazón" tenía a Andrea del Boca y a su hija en el elenco protagónico
El contrato se habría sellado a través de un convenio con la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), triangulando fondos girados por el entonces Ministerio de Planificación Federal, a cargo de Julio de Vido.
Además de la artista y el funcionario K, quedaron absueltos la extitular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Liliana Mazure; y el exrector de la Universidad Nacional de San Martín, Carlos Rafael Ruta.
El mismo destino tuvieron Maximiliano Schwerdtfeger, secretario de la UNSAM; y los exfuncionarios kirchneristas Luis Vitullo, Alberto García y Nahuel Billoni Ahumada.
También dejaron de tener efecto los embargos que pesaban sobre sus bienes.