Emotiva despedida a Jorge Lanata: ceremonia íntima en el Jardín de Paz entre familiares y amigos cercanos
El cortejo fúnebre trasladó los restos al Cementerio Campanario, en Florencia Varela. Tras la ceremonia privada, el periodista Julio López reflexionó: “Esta vez no lo logró…”.
Ahora, el último adiós de Lanata estuvo marcado por la intimidad y el respeto de sus seres más cercanos. El cortejo fúnebre trasladó los restos del destacado periodista y escritor al Cementerio Campanario Jardín de Paz, en Florencia Varela cerca de las 12:30.
Emotiva despedida de Jorge Lanata.
Su última esposa, la abogada Elba Marcovecchio, llegó al cementerio minutos antes del mediodía y más tarde participó de la procesión entre familiares y seres amados. Entre las imágenes más conmovedoras, se pudo ver a la hija del periodista, Bárbara, junto a su hermana Lola, quien llevaba un peluche en la mano.
Ceremonia privada: “Esta vez no lo logró”
Dentro del Jardín de Paz se llevó a cabo una ceremonia religiosa íntima, previa al entierro en una parcela.
Emotiva despedida de Jorge Lanata / Gentileza TN
Luego de que los allegados concluyeran la ceremonia privada, el periodista y compañero del comunicador, Julio López, reflexionó: “Esta vez no lo logró, pero después de haber llorado todo lo que lloramos entre ayer y hoy, y al ver la retrospectiva, entiendo que fue un alineamiento totalmente cósmico”.
Además, López se refirió a su colega y también parte del ciclo radial, Jésica Bossi: “Esto pasó mientras Jésica conducía la batuta junto a Cecilia Boufflet y todo el equipo. Antes del mediodía de ayer yo puteaba porque pensaba ‘este programa se tendría que cerrar con Bossi y Boufflet y los que estábamos ahí, cerrar el programa’”.
“Sentíamos todos una cosa fea y, después del mediodía, ya teníamos la información de que se vivían horas decisivas”, concluyó al respecto.
Más tarde Bossi agregó: “Estuvimos seis meses haciendo el programa y esperando que él volviera. Hoy era la certeza de que no iba a volver y es demoledor porque fue despedir a Lanata. Alguna vez le dije que ‘hay un Lanata cada 50 o 60 años’, por lo que representan en cuanto a los cambios dentro del periodismo”.