Irrigación continuó en San Rafael con la Asistencia Técnica en Riego Agrícola

Además, entregó dos camionetas nuevas a la Subdelegación de Aguas del río Diamante.

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, puso en marcha, en San Rafael, la “Asistencia Técnica en Riego Agrícola”. Estas jornadas de capacitación se enmarcan en el desarrollo de asistencia técnica y financiera, que impulsan el organismo del agua, el Gobierno local y el CFI (Consejo Federal de Inversiones), dirigida a sectores productivos de la provincia de Mendoza.

Marinelli explicó al respecto: “Es la primera vez que hacemos una capacitación masiva. Es una cuestión permanente y se miden los impactos de las políticas aplicadas para ir mejorando en el tiempo, hacerlo cada vez sea más ágil, mejor, que lo vayamos abriendo, lo vayamos delegando a las Subdelegaciones, que el INTA tenga esa interacción mucho más generalizada...”

"Estas actividades se hacen indispensables para enfrentar la escasez de agua, que se ha pronunciado durante la última década y se espera que continúe en la próxima temporada. Esta es parte de un programa más amplio, que se lleva cabo en toda la provincia y que consta de los siguientes componentes:"

  • Manejo del agua: Desde la montaña hasta el uso en casas y fincas, donde se consume la mayor cantidad de agua.

  • Obras: Para riego acordado, riego a la demanda e impermeabilización.

  • Uso inteligente del agua: Tanto en el consumo humano como en los consumos productivos e industriales.

  • Programa de capacitación: Lanzado con el CFI y la provincia, que consta de tres jornadas (dos teóricas y una práctica) para productores. Este programa busca enseñar a regar mejor con menos agua y evitar déficits. Se cuenta con la colaboración del INTA y el CFI.

  • Convocatoria a empresas: Proveedoras de materiales y tecnologías para riego, que explican cómo y para qué sirven sus productos a los productores.

  • Programa de seguimiento y financiamiento: Para productores interesados, que incluye una determinación de riego en su finca, seguimiento durante un año, formulación de proyectos para obtener créditos a bajas tasas del CFI, y acompañamiento para tecnificarse (desde mangas sencillas hasta riego por goteo o pivot). Al final del año, se evalúa el impacto del proyecto.

  • Fortalecimiento de las Inspecciones de Cauce: Ofreciendo técnicos, máquinas y capacitaciones para mejorar la conducción del agua en los canales.

  • Concientización: Sobre el uso del agua, especialmente en zonas urbanas y escuelas de riesgo, para evitar el mal manejo.

Para finalizar, Marinelli indicó: “Esta capacitación se desarrolla en toda la provincia, en todos los oasis. Ya lo hemos hecho en Santa Rosa. Hubo una gran participación de agricultores, tecnificados y no tecnificados. También estuvimos ayer en San Carlos, en la Sociedad Rural. Mañana será en el río Mendoza, en la Cuarta Zona de Riego, en Lavalle y el lunes en Alvear. Después empezamos a dar una segunda vuelta a medida que lo vayan pidiendo.”

Por otro lado, hizo entrega de dos camionetas nuevas (Fiat Titanio 4x4 y una Fiat pick up utilitario) a la Subdelegación de Aguas del río Diamante, recientemente adquiridas por el organismo del agua.

LAS MAS LEIDAS