Con el 2025 en su etapa final, las empresas se preparan para cerrar el año con celebraciones que van mucho más allá de una simple cena de fin de año. La tendencia está marcada: los eventos hoy se piensan como vivencias memorables, donde la gente participa, juega y se conecta. La consigna es dejar atrás la pasividad para vivir algo diferente.
Experiencias lúdicas y participativas
Una de las tendencias más fuertes es el pasaje del rol de espectador al de protagonista. Los colaboradores desean hacer, compartir y jugar. Concursos de coctelería –como los que propone Jacarandá Garden Bar–, actividades de team building al aire libre en bodegas como Huentala Wines (ubicada en Gualtallary, Valle de Uco), o juegos que vinculan distintos espacios de los hoteles y restaurantes con consignas creativas. Lo importante es que las propuestas tengan dinamismo y convoquen a interactuar.
Genérica eventos copas y espumantes
Cruce de disciplinas para potenciar la experiencia
Los eventos más exitosos son aquellos que combinan distintos universos, como por ejemplo, el de la gastronomía, el vino, el arte y la tecnología. Desde Grupo Huentala, señalan que una masterclass de vino y cocina acompañada por un show temático; noches de casino y música; una cena con guiños teatrales o un recorrido artístico que finaliza con un cóctel personalizado con los nombres de la empresa o de sus equipos, son algunos ejemplos de este cruce que enriquece la experiencia.
Gastronomía que conecta equipos
La comida es el corazón de los encuentros, pero ahora se busca generar interacción a través de ella. ¿“Team carnes” o “team pastas”? Esta elección se convierte en un juego compartido, con propuestas que van desde las carnes premium de La Cabrera Mendoza hasta los sabores ítalo-argentinos de La Tavolata Ristorante, o propuestas mixtas que permiten compartir, experimentar e integrar a los colaboradores.
La alta gama, en la empresa
Otra tendencia que gana protagonismo es la proximidad de las grandes marcas con las empresas. Hoy, en lugar de que las compañías deban trasladarse a espacios exclusivos para acceder a propuestas premium, son las propias marcas las que dicen: “vamos a tu empresa”. Así, experiencias gastronómicas de nivel internacional —como la cocina VIP de Sheraton Mendoza Hotel o las propuestas de restaurantes icónicos como La Cabrera— pueden disfrutarse directamente en los eventos corporativos, aportando distinción sin perder la cercanía y la personalización que las organizaciones buscan transmitir.
Espacios sustentables y con identidad
La elección de lugares también refleja los valores de las compañías. Viñedos en altura como La Isabel Estate, que cuentan con certificación en sustentabilidad; jardines urbanos como Jacarandá Garden Bar, que permiten desconectar del estrés cotidiano en un entorno natural; o espacios hoteleros eco-amigables como Sheraton Mendoza Hotel, que, además de sus prácticas de reciclado, gestión de residuos y eficiencia energética, mide la huella de carbono de los eventos y brinda la posibilidad de compensarla a través de la participación en proyectos sustentables. Todo ello aporta un diferencial clave para las organizaciones que buscan coherencia entre sus prácticas y su mensaje.
Exterior Rastro by Huentala Wines
Regalos que generan valor
El concepto de presentes corporativos también cambió. Más que un objeto, se busca regalar bienestar y cultura: tickets para spa, tours grupales de arte y vino, o una selección de vinos premium de Huentala Wines, celebran el espíritu mendocino e invitan a vivir momentos memorables.
En Mendoza, Grupo Huentala reúne todos estos elementos en un ecosistema único: tres hoteles de lujo en ubicación inmejorable en el Km 0, restaurantes, bodega y propuestas culturales que permiten crear celebraciones con estilo propio. El objetivo es que cada encuentro sea inolvidable, que la gente se sienta protagonista y que la experiencia trascienda el evento para convertirse en un recuerdo compartido.
Para más info y propuestas personalizadas, comunicarse con:
-
Natalia Nacif (Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton, @hualtahotel): +54 9 2613 33-8283.
Lucía Caponi (Sheraton Mendoza Hotel, @sheraton_mendoza): +54 9 2616 50-1063.
Diego Barzola (Huentala Hotel, @huentalahotel): +54 9 2615 38-9272.
Sombrero Extra Brut fraperas
SOBRE GRUPO HUENTALA
Grupo Huentala es una empresa familiar, 100% mendocina, comprometida en crear experiencias únicas e inolvidables para sus clientes. Inspirada en la visión de su fundador, Julio Camsen, se posiciona en el sector financiero y fintech a través de Chimpay y Ohana; vitivinícola y gastronómico con Huentala Wines; Rastro By Huentala Wines; La Cabrera, casa de carnes; La Tavolata, Ristorante Ítalo Argentino; y Jacarandá Garden Bar; y en la industria de la hospitalidad y del entretenimiento con los hoteles Sheraton Mendoza Hotel & Cosmo Casino, Huentala Hotel y Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton.
Los tres hoteles se ubican en el Km 0 de la Ciudad de Mendoza y están conectados entre sí, convirtiéndose en un distrito de arte, vino y gastronomía, y en el polo hotelero más importante del interior del país, con 350 habitaciones.
Por otro lado, Grupo Huentala mantiene un firme compromiso con el cuidado del medioambiente, implementando prácticas sustentables en todas sus unidades de negocio. En este camino, trabaja para cumplir con certificaciones de referencia como “Hoteles Más Verdes” –promovida por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), validada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) y reconocida por el Ministerio de Turismo de la Nación–; y el “Protocolo de Sustentabilidad Vitivinícola” de Bodegas de Argentina, entre otras. Además, invita a sus clientes a sumarse a estas acciones responsables en favor del planeta.