26 de septiembre de 2025 - 10:41

Mendoza se prepara para Inteligencia Artificial en Acción

El evento conectará Estado, empresas y conocimiento. Cuándo será y cómo se puede participar para conocer más de Inteligencia Artificial.

Mendoza será epicentro de la innovación el próximo 30 de septiembre con la realización de “IA en Acción: Conectando Estado, Empresas y Conocimiento”. La jornada estará dedicada íntegramente a la Inteligencia Artificial (IA) y tiene como objetivo tender puentes entre los diferentes actores de la sociedad para potenciar el desarrollo tecnológico en la provincia.

La cita será en la Nave Cultura (Las Cubas 201 de Ciudad) a partir de las 8.30 y la participación es gratuita aunque requiere inscripción previa. Con la organización de Argencon, Polo TIC Mendoza, Mendoza Ciudad, el Ministerio de Producción de Mendoza y el Gobierno de Mendoza, el encuentro promete ser un espacio enriquecedor para entender el presente y futuro de la IA y su impacto en diversos sectores.

El encuentro contará con paneles y oradores de primer nivel, referentes en el ámbito público y privado, que abordarán la Inteligencia Artificial desde distintas perspectivas. El programa está delineado de la siguiente manera:

En el panel “Proyecciones en Mendoza: El conglomerado de economía del conocimiento” se ofrecerá una mirada profunda sobre las perspectivas y el crecimiento del conglomerado de Economía del Conocimiento en la región. Contará con la participación de Sebastián Mocorrea, presidente de Argencon. Mocorrea que también es abogado y licenciado en Ciencias Políticas, posee una amplia carrera ejecutiva en empresas de primera línea y aportará su visión estratégica sobre el ecosistema tecnológico.

En este espacio también estará Leandro Mora Alfonsín: director eecutivo de Desarrollo de Argencon. Licenciado en Economía, con vasta experiencia público-privada y una destacada trayectoria como docente universitario, ofrecerá su perspectiva sobre el impacto económico de la IA en la provincia.

En tanto, para hablar de “IA Aplicada al Sector Privado: Transformando Servicios y Contenidos” se contará con la presencia de María Laura García Mansilla (EY GDS). Ella es gerenta de Impuestos, licenciada en Ciencias Políticas con experiencia internacional en nómina global y estandarización de procesos, compartirá cómo la IA optimiza los servicios profesionales.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 10.00.37

Este espacio estará compartido con Nelson Duboscq (Digital House) que es cofundador y CEO, ingeniero civil, líder EdTech regional en datos, programación y negocios digitales, abordará la aplicación de la IA en contenidos y medios, así como su rol en la formación de talento.

El panel “Sector Público y la IA: Formación y Empleabilidad” se enfocará en la formación profesional y la empleabilidad. Aquí estará Emilce Vega Espinoza, subsecretaria de Empleo y Capacitación del Ministerio de Producción de Mendoza. La funcionaria compartirá las iniciativas y desafíos del gobierno provincial en la capacitación de la fuerza laboral frente a los avances de la Inteligencia Artificial.

En tanto, para hablar de “IA aplicada al sector privado: Innovación en Sistemas y Software” que se centrará en los sistemas y el desarrollo de software. Aquí estará Pablo Ingrassia (Aconcagua) quien es fundador y CEO, ingeniero en Sistemas, máster en Negocios y Tecnología. Ingrassia cuenta con más de 20 años desarrollando soluciones de gestión empresarial, y ofrecerá su visión sobre la implementación práctica de la IA en el ámbito corporativo.

“IA en Acción” se perfila como una cita ineludible para empresarios, emprendedores, profesionales, estudiantes y todo aquel interesado en comprender y aprovechar el potencial transformador de la Inteligencia Artificial en Mendoza y más allá. La jornada promete ser un espacio de aprendizaje, networking y debate fundamental para el futuro digital de la provincia. Para participar hay que anotarse en el formulario link

LAS MAS LEIDAS