La histórica Chevrolet C-10 fue un ícono entre las camionetas argentinas y latinoamericanas durante décadas, reconocida por su robustez y diseño clásico. Ahora, una recreación con ayuda de inteligencia artificial muestra cómo podría verse este modelo en una versión 2025, combinando tradición con líneas modernas
En la memoria fierrera argentina, “Apache”, “Brava”, “Cheyenne” o simplemente C-10 no son solo apodos: son décadas de trabajo, ruta y familia. Por eso imaginar su regreso despierta pura nostalgia. ¿Cómo sería una C-10 2025 reinterpretada para hoy, sin perder su espíritu de herramienta noble?
Así se vería la nueva Chevrolet C-10 la versión 2025 de la histórica camioneta (1)
Chasis y capacidades (proyección)
-
Bastidor tipo escalera reforzado, con múltiples puntos de anclaje para carrozarías y racks.
Suspensión delantera independiente y eje trasero con paquete de elásticos o multilink según versión.
Capacidad de carga estimada: 900–1.100 kg; remolque: hasta 3.000 kg con paquete heavy-duty.
Tres largos de caja: corta, estándar y larga; protectores de caja de fábrica y tomas de 12V/220V en la caja para herramientas.
Así se vería la nueva Chevrolet C-10 la versión 2025 de la histórica camioneta (1)
Cabina y tecnología
-
Single Cab, Doble Cab y Chasis-Cabina.
Tablero analógico-digital con pantalla central 12” (Android Auto/Apple CarPlay inalámbricos), comandos físicos grandes “usables con guantes”.
Chevy Safety Assist (proyección): ADAS con frenado autónomo, control de estabilidad de remolque, cámara 360° con vista de enganche y modo “transparente” de caja.
Paquetes de uso:
-
Work+: ganchos, protector de cárter, neumáticos AT, toma en caja, tapizados vinílicos lavables.
Heritage: detalles cromados, emblemas vintage “Apache/Brava” y bitono.
- Cheyenne: estética sport, suspensión calibrada, escape específico y llantas 20”.
Un guiño a su historia
De la Apache (1960-61) hecha en San Martín, al estilo más rectilíneo de la Brava (1967-72) y la robustez “Rounded-Line” de los 70/80, la C-10 fue rival natural de F-100 y D-100. Esta lectura 2025 rescata esa simpleza eficiente: herramienta antes que lujo, pero con seguridad y conectividad actuales.