La historia comenzó en el jardín de infantes y siguió en la escuela. Ya en la universidad, descubrieron un interés compartido: comprender qué hace que un negocio crezca de manera sostenida. Ambos estudiaron Administración en la UNCUYO y luego cursaron un máster en Negocios Online en la UBA. “Nos dimos cuenta de que muchas agencias hablaban de creatividad, pero pocas hablaban de rentabilidad”, recuerda Pérez Delgado. “Decidimos crear algo distinto: pensar como un negocio, no como una agencia”.
Así nació Veta, con una premisa sencilla: ayudar a empresas y proyectos digitales a escalar a partir de información real y estrategias a medida. En tres años, la firma se consolidó como una agencia de performance que acompañó a marcas de distintos países a superar en conjunto los USD 7 millones en facturación. “Nos obsesiona medir. Antes de invertir un peso, analizamos el negocio completo: producto, competencia, márgenes, canales y oportunidades. Si no hay potencial, lo decimos con claridad; si lo hay, diseñamos la ruta para escalar con la menor fricción posible”, explica Lahun.
Desde su oficina en Mendoza, el equipo trabaja con e-commerce y empresas de servicios de la región. La distancia, aseguran, dejó de ser una barrera. “Hay marcas en México o Chile que confían en nosotros sin reuniones presenciales. Lo que importa son los resultados, y ahí está nuestro foco”, agrega Pérez Delgado.
La metodología propia, VETEX™, combina análisis de datos, creatividad estratégica y ejecución publicitaria en ciclos iterativos que priorizan lo que realmente funciona y descartan lo que no. Detrás del proceso hay también una base humana: la confianza de dos amigos que convirtieron una afinidad de años en un proyecto con proyección regional. “Siempre supimos que íbamos a emprender juntos. Lo que no imaginábamos era que íbamos a terminar ayudando a tantos otros a crecer también”, concluye Lahun.
Si querés conocer cómo funciona su metodología y descubrir si tu negocio tiene potencial real de escalar, podés escribirles directamente en www.veta.agency.