Putin, con más poder en su quinto mandato

El escenario político internacional es claro con respecto a Putin: los líderes de países libres y democráticos lo critican y alertan sobre su expansionismo, mientras que quienes también pilotean regímenes totalitarios en lo político, como el chino Xi Jinping, lo catalogan de estratega.

Vladimir Putin y Xi Jinping, presidentes de Rusia y China respectivamente, se saludan durante la conferencia conjunta que dieron este jueves en Pekín.
Vladimir Putin y Xi Jinping, presidentes de Rusia y China respectivamente, se saludan durante la conferencia conjunta que dieron este jueves en Pekín.

Vladimir Putin acaba de iniciar su quinto mandato como presidente de la Federación de Rusia. Lo hace en un momento crucial con respecto a la preocupación mundial por el control del armamento de alto poder destructivo y manteniendo una acción irrenunciable sobre Ucrania.

En virtud de la impronta política del líder ruso, esta continuidad en el cargo hasta 2030 lo convierte en la persona que durante más tiempo condujo a su país desde Catalina la Grande y también por delante del líder soviético Iósif Stalin.

Apoyado en un escenario casi carente de confrontación política que él mismo inspiró, Putin obtuvo poco menos del 90% de los votos emitidos en la reciente elección, superando su propia marca anterior, también en un contexto de dominio absoluto del Estado.

El control estricto que el Kremliln realiza sobre el sistema político ruso, sobre el mecanismo electoral que impuso a la fuerza y también sobre la información que difunden los medios de comunicación, lleva a un inevitable sistema en el que luce en soledad un régimen autoritario cada vez más firme puertas adentro de Rusia y con un afán expansionista explícito a partir de la invasión a Ucrania y su desastre bélico consecuente. La detención, castigo y muerte reciente del líder opositor Alekséi Navalni es una clara demostración del abuso de poder.

El escenario político internacional es claro con respecto a Putin: los líderes de países libres y democráticos lo critican y alertan sobre su expansionismo, mientras que quienes también pilotean regímenes totalitarios en lo político, como el chino Xi Jinping, lo catalogan de estratega. En estos días ambos mandatarios se reunieron y auguraron un mayor avance en las relaciones de China y Rusia, lo cual siempre debe preocupar a Occidente. Fue el primer viaje de Putin luego de reasumir. Y se encargó de proclamar que los nuevos acuerdos estratégicos previstos entre ambos países “no tienen límites”.

Por otra parte, el debate sobre el aporte de Estados Unidos y la Unión Europea en materia financiera y bélica en contra de la acción de Rusia en Ucrania siempre encuentra obstáculos entre personalidades políticas bastante aisladas, pero cercanas en lo ideológico y metodológico al líder ruso. Es el caso del premier húngaro, Viktor Orbán, y de su colega de Eslovaquia, Robert Fico, recientemente atacado a balazos en su propio país.

Estas muestras de adhesión entre países de la llamada Europa Oriental suelen ser miradas con atención por las restantes grandes potencias, conscientes de que el poderío político entre Rusia y China puede desembocar en un cambio brusco de escena internacional, a la que se le suma la tensión en Oriente Medio.

Demás cabe señalar que en el referido y complejo contexto se desenvuelve la carrera electoral en Estados Unidos, donde confrontarán antes de fin de año el actual presidente, Joe Biden, y su antecesor, Donald Trump, que muestran posturas muy diferentes con respecto al abordaje del escenario mundial y muy especialmente mirando los movimientos de la Rusia de Putin.

Desafío para Argentina a partir del cambio de orientación en materia de relaciones exteriores desde la asunción del presidente Javier Milei, con un explícito realineamiento con Occidente. Brusco giro, luego de la estrecha vinculación que el anterior gobierno kirchnerista fomentó con el autoritarismo moscovita.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA