26 de septiembre de 2025 - 12:24

Vuelve a bajar el dólar, caen los bonos y el riesgo país retoma los 1.000 puntos

El mercado opera con cautela este cierre de semana. Las cotizaciones de hoy.

En el cierre de la semana y por quinto día consecutivo, el dólar minorista muestra una nueva baja en su cotización del Banco Nación a $1.290 para la compra y $1.340 para la venta. Se trata de un descenso de $15 respecto al cierre del jueves.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1971592950791700943&partner=&hide_thread=false

Suben las acciones y repunta el riesgo país, tras varios días a la baja

Las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre empiezan a jugar de lleno en el pulso financiero. Este viernes, con los inversores mirando de reojo el impacto que pueda tener la gestión de Javier Milei para la segunda mitad del mandato, el mercado opera con cautela y selectividad.

A las 11, los bonos soberanos argentinos en dólares retroceden 0,7% en promedio, lo que impulsa al riesgo país de JP Morgan a subir 50 unidades, hasta 1.023 puntos básicos, nuevamente por encima de la barrera de los mil.

En contraste, el S&P Merval avanza 1%, hasta 1.780.000 puntos, acompañando la tendencia positiva de Wall Street, que rebota entre 0,2% y 0,5% tras tres jornadas en baja.

En Nueva York, las acciones argentinas muestran un comportamiento dispar. Entre las subas se destacan Central Puerto (+4,52%), YPF (+2,82%), Galicia (+2,46%), Pampa Energía (+2,28%) y BBVA (+2,11%). Del otro lado, figuran IRSA (-0,08%), Mercado Libre (-0,10%) y Bioceres (-1,25%).

Confirmado el precio que tendrá el dólar este martes 29 de julio, cuando abran los bancos (1)
Dólar hoy

Dólar hoy

A cuánto cotiza hoy el dólar tarjeta

A la cotización del dólar en el banco, se suma el 30% de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.

Venta: $1.742 (BNA)

A cuánto cotiza hoy el dólar blue

  • Compra: $1.390
  • Venta: $1.410

Desde abril, el cepo cambiario llegó a su fin, bajo un nuevo esquema de bandas de flotación que va de $1.000 a $1.400 (con una actualización del 1% mensual), que dependerá de la oferta y la demanda. Las personas físicas que deseen comprar dólares pueden hacerlo sin la restricción de USD 200, que regía anteriormente.

La adquisición de dólar billete por ventanilla mantiene un tope de USD 100 por mes, con el fin de preservar la economía formal.

A cuánto cotiza hoy el dólar MEP

El dólar MEP, cuyo nombre deriva del Mercado Electrónico de Pagos, es también conocido como dólar Bolsa.

Se trata del dólar al que se accede a través de un bono argentino que cotiza tanto en pesos como en dólares. En la transacción se compra ese título en pesos y se lo vende a su equivalente en dólares.

No hace falta tener una cuenta en el exterior para realizar la operación, pero sí abierta y habilitada una cuenta comitente en el banco para la transferencia. Generalmente, vía homebanking, se compra del bono en pesos y su posterior venta en dólares en un solo paso.

  • Compra: $1.397,66 (+ $19,02)
  • Venta: $1.399,10 (+ $17,56)

A cuánto cotiza hoy el dólar CCL

Con el dólar Contado Con Liquidación (CCL), la persona jurídica puede cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior, mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda.

  • Compra: $1.420,65 (+ $23,04)
  • Venta: $1.429,02 (+ $15,45)
LAS MAS LEIDAS