30 de abril de 2025 - 10:36

Una suba de precios en los autos 0km alertó a Luis Caputo: "Si se rompe esa confianza..."

El ministro de Economía lanzó una advertencia a una empresa automotriz en medio de rumores por un aumento en los valores de Fiat, Peugeot y Citroën.

Tras el levantamiento del cepo, una posible suba en los precios de los autos 0km que opera el Grupo Stellantis generó la indignación del ministro de Economía, Luis Caputo, quien advirtió sobre la intervención del Estado para "defender a los consumidores".

La noticia del supuesto aumento llegó por parte del periodista Horacio Alonso, quien publicó en X que a partir del 1° de mayo habrá un incremento del 3,5% en las marcas de vehículos Peugeot, Fiat y Citroën, operadas por Stellantis.

Una eventual suba en el precio de los autos 0km indignó a Caputo, quien lanzó una advertencia a las empresas automotrices
Una eventual suba en el precio de los autos 0km indignó a Caputo, quien lanzó una advertencia a las empresas automotrices

Una eventual suba en el precio de los autos 0km indignó a Caputo, quien lanzó una advertencia a las empresas automotrices

"Ya con abril despidiéndose, los ojos están puestos en qué harán las automotrices con los precios, después de dos semanas de funcionamiento del nuevo régimen cambiario y sin una suba brusca del dólar. La primera que salió a comunicar a la red el ajuste para mayo es el Grupo Stellantis. Para las marcas Peugeot y Citroën aplicará una suba de alrededor 3,5% a partir de mañana", dijo el comunicador, pero con la aclaración de que no está el listado oficial de nuevos precios y que otras automotrices podrían seguir el mismo rumbo.

Caputo citó el posteo del periodista y aseguró: "No creo que sea así, Horacio. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria".

"Y si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores", advirtió el titular de la cartera de Hacienda.

Volkswagen aplicó aumentos en abril y dio marcha atrás

La única automotriz que aumentó los precios en abril fue Volkswagen, que aplicó una remarcación del 3% en toda su gama. El impacto más visible se dio en el Volkswagen Polo, especialmente en su versión más accesible, el Polo Track MSI, que por primera vez superó los $30 millones, quedando en $30.390.450 según el listado oficial de la marca.

Sin embargo, una semana después, la firma decidió retrotraer su medida, que incluso fue celebrada por el ministro Luis Caputo, quien publicó vía redes sociales: "Volkswagen retrotrajo la suba de 3% que había dispuesto post salida del cepo. De esta manera, ninguna automotriz subió precios. Como siempre, la competencia favorece a los consumidores".

¿Pasará lo mismo con las marcas de Stellantis?

Volkswagen Polo Track
Volkswagen Polo Track

Volkswagen Polo Track

LAS MAS LEIDAS