Las mujeres están más bancarizadas que los hombres en Argentina, llegando a ser el 51,2% de la población en esa situación, de acuerdo con los datos proporcionados por la compañía global Equifax.
El estudio de Equifax revela que más de la mitad de la población se encuentra bancarizada (65,52%), mientras que un 34,48% no lo está.
Las mujeres están más bancarizadas que los hombres en Argentina, llegando a ser el 51,2% de la población en esa situación, de acuerdo con los datos proporcionados por la compañía global Equifax.
Así surge el informe de la compañía estadounidense, donde contempla a personas que tienen entre 18 y 85 años y cuentan con uno o más productos de crédito.
El nivel de bancarización se refiere al grado de uso de productos y servicios financieros (como cuentas bancarias, tarjetas, préstamos,) por parte de una población, y también está relacionado con la facilidad de acceso a estos servicios.
Si bien las mujeres están más bancarizadas, desde Equifax indicaron que hay una mayor diversificación en los productos crediticios entre los hombres: de las personas que tienen tarjeta de crédito y vigente al menos un préstamo, un 55,18% son hombres mientras que un 44,82% son mujeres.
Al respecto, el gerente general de Equifax Argentina, Gabriel García Mosquera, señaló que es “fundamental” seguir potenciando la “inclusión financiera”, para que las personas “puedan acceder a una amplia variedad de opciones de financiamiento y una mayor profundidad de crédito”.
Sobre el acceso al crédito en la Argentina, el informe detalló que más de la mitad de la población se encuentra bancarizada (65,52%), mientras que un 34,48% no lo está. Esto revela que el 84,69% de la población cumple con sus obligaciones de pago sin atraso.
“Es importante revisarlo regularmente para corroborar que la información sea correcta y, en el caso de que haya algún error, poder reportarlo a tiempo”, sostuvo García Mosquera sobre la construcción de un historial crediticio prolijo. Y agregó: “También es fundamental generar hábitos como la puntualidad en los pagos o en la cancelación de deudas vencidas lo más temprano posible”.
Sobre la forma en la que se financian los argentinos, los datos de Equifax revelaron que el 71% utiliza tarjetas de crédito ya que, según el informe, “permite realizar la compra en el momento y abonar el pago a futuro, asumiendo un compromiso de pago en la fecha de vencimiento”.
Del otro lado, un 6,66% opta por elegir solo préstamos y un 22,29% utiliza ambos productos. Desde Equifax señalaron que “existen múltiples opciones de financiamiento” que “permiten asumir con responsabilidad los compromisos de pago”.
Equifax es una compañía global de big data, analytics y tecnología que combina datos únicos, analíticos innovadores y experiencia en la industria. Su sede corporativa se ubica en Atlanta, Georgia (EE.UU.) y cuenta con 11.200 empleados en todo el mundo.