10 de agosto de 2025 - 00:06

Turismo en Mendoza: la financiación con tarjeta de crédito impulsa el consumo en durante la caída del consumo

Mendoza mantiene turismo estable todo el año, con variadas actividades y opciones de pago en Despegar, según Paula Cristi, gerente general regional.

Mendoza se afirma como un destino estratégico dentro del turismo nacional gracias a su amplia variedad de atractivos que se disfrutan durante todo el año. Conocida por sus bodegas, montañas y actividades culturales, la provincia suma ahora una fuerte alianza con Despegar para potenciar el acceso a sus ofertas turísticas a través de facilidades de pago y promociones pensadas para el público argentino.

Elegimos Mendoza porque veníamos hablando con Emetur y aprovechando toda la promoción que está haciendo la provincia”, explicó Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay. En un contexto de crisis económica, la articulación entre el sector público y privado se articula para reactivar el turismo y fortalecer la economía regional, motivo por el cual la empresa apuesta a la financiación con tarjeta y descuentos que facilitan la concreción de viajes.

Paula Cristi (2) (1)
Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay, destaca la importancia de la financiación para potenciar el turismo en Mendoza durante todo el año.

Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay, destaca la importancia de la financiación para potenciar el turismo en Mendoza durante todo el año.

Además, Despegar ofrece múltiples medios de pago, desde tarjeta de crédito en cuotas hasta Mercado Pago y cripto payments, para que los turistas puedan elegir la opción que mejor se adapte a su presupuesto. Esta estrategia busca impulsar el turismo en Mendoza pero también brindar una experiencia integral y accesible para los viajeros argentinos, que priorizan cada vez más la financiación para organizar sus viajes.

Turismo nacional en contexto de crisis: articulación público-privada como clave

En un escenario económico complejo, la colaboración entre el sector público y privado cobra especial relevancia para sostener y recuperar la actividad turística. Paula Cristi destacó: “Creemos que siempre es relevante que haya una articulación pública privada, que el esfuerzo de varios actores, de todos los que somos parte de este ecosistema del turismo. El turismo dinamiza mucho las economías regionales y tiene una capacidad de desarrollo de economía muy grande”.

Esta alianza permite coordinar esfuerzos para promover Mendoza y apoyar a los prestadores turísticos locales, buscando una reactivación que beneficie a toda la región. La estrategia de Despegar se complementa con la campaña que impulsa Emetur, sumando inversión privada en medios y promociones para potenciar la demanda nacional.

Mendoza en Despegar: amplia oferta hotelera y de experiencias

Una de las fortalezas de la alianza es la gran presencia que Mendoza tiene dentro de la plataforma. Según Paula Cristi, “de todos los hoteles que están disponibles en la plaza, que están operando, creo que más o menos el setenta por ciento está disponible en Despegar”. Esto facilita que los viajeros accedan a una variedad significativa de alojamientos, todos con la ventaja de poder combinar medios de pago y aprovechar promociones.

Además, la plataforma no se limita solo a alojamientos o vuelos, sino que también ofrece experiencias y actividades para que los turistas puedan descubrir la diversidad que ofrece Mendoza más allá de sus bodegas. “Creo que se está trabajando bien a nivel difusión, y ojalá todos estos prestadores de servicios turísticos locales puedan estar en la plataforma para expandir su capacidad de estar visibles y que los turistas conozcan las actividades que pueden realizar”, afirmó Cristi.

La financiación como motor clave para viajes internacionales y nacionales

Paula Cristi destacó que Despegar es pionera en ofrecer financiación para viajes internacionales, una ventaja que está creciendo mucho entre los viajeros argentinos: “Desde el año pasado, somos la única empresa que ofrece financiación para viajes internacionales para todos los productos, vuelos, hoteles y paquetes, la posibilidad de pagar en tres cuotas”.

Feng Shui
Despegar impulsa promociones y descuentos con bancos para que más argentinos puedan viajar pagando en cuotas.

Despegar impulsa promociones y descuentos con bancos para que más argentinos puedan viajar pagando en cuotas.

Esta facilidad se vuelve muy atractiva para quienes buscan destinos populares como Brasil, Estados Unidos, Europa, y también para quienes prefieren opciones más cercanas como Chile o el Caribe. “Brasil está como destino número uno y dentro de Brasil, Río de Janeiro, Buzios; después Estados Unidos, Miami, Orlando, Europa, Madrid, Italia, Roma, hay varios destinos que están bien posicionados”. detalló.

En cuanto al turismo nacional, la financiación funciona a través de medios bancarizados, y los viajeros pueden combinar diferentes formas de pago para mayor flexibilidad: “Ofrecemos la posibilidad de combinar dos tarjetas de crédito, tarjeta de crédito y débito, inclusive a través del call center de las sucursales, combinar más medios de pago”. Esta variedad de opciones contribuye a que más argentinos puedan planificar sus viajes sin desajustes en su economía.

Origen y conectividad: Buenos Aires, principal impulsor del turismo a Mendoza

Cuando se analiza el origen de los turistas que eligen Mendoza, Paula Cristi señala que la mayoría proviene de la provincia de Buenos Aires: “El ochenta por ciento del turismo nacional a Mendoza tiene como origen a Buenos Aires, después se distribuye entre Córdoba, Santa Fe y un poco de Patagonia”.

Esto se explica por la concentración poblacional, pero también por la conectividad aérea que facilita los viajes desde la capital y sus alrededores. Aunque no disponen de números exactos sobre la cantidad de pasajeros, la plataforma registra un alto volumen de ventas para esta ruta.

Cristi concluye que este flujo es clave para que Mendoza mantenga su estabilidad turística durante todo el año, y para que Despegar pueda seguir invirtiendo en tecnologías y medios de pago que brinden una experiencia integrada y accesible a los viajeros.

Financiación con tarjeta: motor clave para el turismo en Mendoza durante la crisis económica

La modalidad de compra con tarjeta de crédito se posiciona como un pilar fundamental para el turismo en Mendoza en un contexto de dificultades económicas. Paula Cristi, Gerente General de Despegar para Argentina y Uruguay, explica que “al momento de elegir Mendoza como destino, el medio de pago más elegido es tarjeta de crédito, porque pesa más o menos el ochenta por ciento, y dentro de ese ochenta por ciento, más o menos, la mitad es en cuotas”.

Esta opción de financiar el viaje en cuotas permite a los consumidores distribuir el gasto, una estrategia clave frente a la reducción del poder adquisitivo que afecta a muchas familias argentinas. Según Cristi, “invertimos mucho en cuotas para todos los productos, para poder facilitarle a los viajeros la posibilidad de pagar esos viajes”.

El número de cuotas preferidas también refleja esta realidad: “Solemos ofrecer tres, seis, nueve y en algunas circunstancias también doce, pero seis es la alternativa más elegida”, detalla la ejecutiva. Así, la financiación no solo permite sostener la actividad turística, sino que también contribuye a mantener el flujo constante de visitantes que Mendoza necesita para su economía.

Además, Despegar trabaja en alianzas con diversos bancos para ofrecer descuentos y promociones que incentiven aún más el consumo. Cristi resalta que “tuvimos un evento muy grande que se llama Tarjetazo, que cada día un banco ofrecía descuentos bien interesantes del quince, veinte, veinticinco por ciento”, destacando la importancia de estas acciones conjuntas en un contexto económico complejo.

LAS MAS LEIDAS