17 de noviembre de 2025 - 12:08

Tras la visita de Sturzenegger, Bodegas de Argentina expresó su apoyo a las desregulaciones al vino

A través de un comunicado, Bodegas de Argentina aseguró que los cambios no afectarán la calidad del vino con las nuevas desregulaciones del INV.

Bodegas de Argentina (BA), la principal cámara representativa del vino en el país, expresó su apoyo a la Resolución INV Nº 37/2025, que actualiza y ordena el marco regulatorio de la vitivinicultura nacional.

Según BA, la medida impulsada por el INV no modifica el rol del organismo como garante de la genuinidad, inocuidad y trazabilidad de los vinos argentinos. Todos, aspectos considerados esenciales para sostener la confianza de los consumidores.

En este marco, Bodegas de Argentina expresó que realizó un análisis técnico de los nuevos parámetros de control —enfocados especialmente en la etapa final de comercialización. Luego de esto se concluyó que los cambios no representan riesgos para la calidad ni para la seguridad del producto.

Por el contrario, aseguraron que la normativa ha mantenido intacto el seguimiento de la trazabilidad desde el viñedo hasta la botella y, además, contribuirá a mejorar la competitividad del sector.

Las bodegas asociadas a BA, agregaron, poseen una amplia trayectoria en mercados internacionales de alta exigencia, reafirmaron su compromiso histórico con la calidad, la transparencia y la sustentabilidad. En ese marco, la cámara adelantó que continuará trabajando en conjunto con el INV para garantizar una implementación eficaz de la resolución, con el objetivo de seguir fortaleciendo la confianza del consumidor y el prestigio del vino argentino en el mundo.

El comunicado de Bodegas se publicó luego de que algunas cámaras de productores y de la industria manifestaran dudas acerca de las nuevas desregulaciones a la vitivinicultura. “Nosotros pensamos que uno tiene que partir de la base de que hay que regular para el productor honesto. No hay que regular pensando que los productores no son honestos, porque el 99,9% de la gente que está en esta industria -que es representativa de Argentina, que ha encontrado su lugar en el mundo, que representa 5% de las exportaciones mundiales de vino-, es gente que está acá para armar una industria exitosa”, expresó Federico Sturzenegger el viernes en su alocución en el INV.

LAS MAS LEIDAS