El plazo fijo es una de las alternativas más elegidas por los argentinos para resguardar sus ahorros sin asumir riesgos elevados. Permite conocer de antemano el interés que se cobrará al finalizar el plazo, lo que brinda previsibilidad sobre la rentabilidad de la inversión.
En los últimos días, varios bancos actualizaron sus tasas de interés, aumentando la rentabilidad de los plazos fijos. Actualmente, la Tasa Nominal Anual (TNA) promedio se ubica en 52%, mostrando un leve incremento respecto a la semana pasada.
Cómo funciona el plazo fijo en Banco Nación
En Banco Nación, un plazo fijo a 30 días puede realizarse tanto de manera presencial como electrónica, con diferencias en los intereses obtenidos según el canal. Según el simulador oficial:
-
Sucursal: un capital de $1.000.000 genera $27.945,21 de interés, alcanzando un monto total de $1.027.945,21. La TNA es de 34% y la TEA de 39,84%.
Canal electrónico: la misma inversión genera $36.164,38 de interés, sumando un total de $1.036.164,38. La TNA alcanza 44% y la TEA 46,80%.
Esto demuestra que el plazo fijo en Banco Nación asegura ganancias fijas al término del plazo y que el canal de contratación puede incrementar significativamente la rentabilidad.
Comparación de ganancias por plazo fijo en distintos bancos de Argentina
A continuación, se detallan las ganancias aproximadas por un plazo fijo de $1.000.000 en distintos bancos, considerando las tasas publicadas: