El inicio de marzo traerá una serie de aumentos en diversos servicios, lo que afectará el bolsillo de los argentinos y tendrá un impacto directo en la inflación. Por el momento, se mantiene por encima del 2%.
El próximo mes trae aumentos que afectarán el bolsillo de los argentinos y también tendrá un impacto directo en la inflación.
El inicio de marzo traerá una serie de aumentos en diversos servicios, lo que afectará el bolsillo de los argentinos y tendrá un impacto directo en la inflación. Por el momento, se mantiene por encima del 2%.
Entre los incrementos más significativos se encuentran los de prepagas, alquileres, transporte público en la Ciudad de Buenos Aires, electricidad y gas. Sin embargo, algunos de los mencionados no tienen definidos sus porcentajes, mientras que otros no aplicarán aumentos generalizados.
En el caso de los alquileres, los contratos firmados en marzo de 2023 se actualizarán con un 149,34% anual, lo que representa un ajuste menor al de febrero, que fue del 174,42%.
Por otro lado, las tarifas de luz podrían subir un 10% desde abril si se aprueba la solicitud presentada por Edenor y Edesur, mientras que el ajuste para marzo aún está en evaluación por parte del Gobierno Nacional.
A su vez, los combustibles podrían registrar un aumento, aunque la definición se espera para este viernes. En transporte, el boleto mínimo de colectivo subirá un 10%, alcanzando los $408,24 con SUBE registrada, mientras que el subte aumentará de $757 a $832 en los primeros días del mes.
Las prepagas, por primera vez, no aplicarán aumentos generalizados. Empresas como OSDE, Swiss Medical y Galeno anunciaron que mantendrán sus valores, mientras que aquellos afiliados con contratos individuales sí verán un ajuste promedio del 1,9%.
Finalmente, las trabajadoras de casas particulares también recibirán un ajuste en sus salarios. La quinta categoría, la más demandada, tendrá un mínimo de $2.863 por hora y $351.233 mensuales para quienes trabajan con retiro.
Con estos aumentos, el impacto en la economía de los hogares será significativo en el inicio del mes.