El Gobierno de Mendoza autorizó el uso de recursos del Fondo de Resarcimiento, creado por los perjuicios de la promoción industrial, para financiar obras eléctricas prioritarias en zonas críticas. Así lo establece un decreto firmado por el gobernador Alfredo Cornejo, junto a los ministros Jimena Latorre y Natalio Mema.
El objetivo es reforzar la infraestructura de generación, transporte y distribución de energía eléctrica, especialmente en áreas estratégicas, zonas aisladas y regiones con potencial de desarrollo. Las obras estarán a cargo del Fondo Fiduciario del Plan de Infraestructura Eléctrica de Alta Tensión, Zonas Aisladas y Zonas a Desarrollar (Fopiatzad), que deberá garantizar procesos licitatorios transparentes y eficientes.
Entre los proyectos, que implican una inversión estimada de US$ 140 millones, se destacan:
Por una falla en una central eléctrica podría haber cortes de energía en el Gran Mendoza
Más seguridad en el sistema
Además de aumentar la disponibilidad energética en toda la provincia, las obras apuntan a garantizar una alimentación segura en regiones clave, como el sur mendocino, donde se desarrollan actividades vinculadas a hidrocarburos y otras industrias.
El Fopiatzad también será responsable de elaborar los documentos técnicos y legales, gestionar los fondos ante la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial, y rendir cuentas periódicamente. Los fondos reintegrables serán ajustados por UVA y deberán ser devueltos por las distribuidoras, según sus contratos.
Estas inversiones buscan mejorar la seguridad del sistema eléctrico y acompañar el desarrollo económico, social y productivo de Mendoza.