12 de octubre de 2025 - 12:54

Productores vitivinícolas harán un reclamo por el precio del vino

Se concentrarán el martes y miércoles próximo en Ruta 7 y Miguez, pidiendo atención estatal, porque "va a desaparecer el 30 por ciento si no se hace nada". El Gobierno apunta a la exportación.

“Están sobrando unos 200 millones de litros, los precios están deprimidos y un 30 por ciento de los productores vamos a desaparecer si no se hace nada”, dijo Luis Caña, un productor de la zona este e integrante de un grupo numeroso que el próximo martes y miércoles planean instalarse a la vera de la ruta 7, en el cruce con calle Miguez, en San Martín, para reclamar la atención al sector del gobierno provincial. Desde el Gobierno, dicen que están fomentando las exportaciones para reducir el sobre stock.

“La situación es tan grave, que ya es un problema social y hay gente, especialmente contratistas y trabajadores rurales, que están necesitando ayuda para cubrir las necesidades básicas y han tenido reuniones con algunos municipios para pedir bolsones de alimentos” advirtió.

Caña se refirió así, entre otras situaciones, a un encuentro que mantuvieron una importante cantidad de contratistas de viña con el intendente de San Martín, Raúl Rufeil, que prometió hacer un relevamiento y dar asistencia a los casos más graves.

La situación es gravísima y va a empeorar. Acá, al lado mío, hay un vecino que no puede regar porque no puede pagar las facturas de Irrigación y, del otro lado, otro vecino no pudo podar porque no tenía cómo para el trabajo”, indicó, y sostuvo que “esta es la peor crisis que he conocido”.

Esta situación se debe, según Caña, a que “el 20 por ciento del vino se exporta y el 80 va a consumo interno y el consumo interno se derrumbó. Hay 200 millones de litros en las bodegas y los bodegueros, con ese stock de 9 meses, no compran”.

En principio el llamado de atención del sector se subrayará con esta concentración de 48 horas en Ruta 7 y Miguez, en San Martín, el próximo martes y miércoles.

Exportar, la opción para descomprimir

Sergio Moralejo, subsecretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción, realizó un análisis de la situación y afirmó que se está avanzando en la exportación.

Confirmó que “es una situación compleja la de la vitivinicultura, pero que no es distinta a ninguna otra rama de economía”.

Sostuvo que “claramente, el problema que estamos teniendo es un problema de precio” y que “hay, en general, problemas en términos de ingresos, problemas en términos de consumo masivo. hay un precio máximo que la gente puede pagar por el vino. La barrera del precio la está poniendo el consumidor, cosa que antes no sucedía, porque generalmente esto quedaba licuado con inflación”.

Por esto indicó que “tenemos que sacar la mayor cantidad de volúmenes a través de la exportación, porque inmovilizar vino es mostrar el sobre stock y, cuando se genere el mercado de uvas, va a bajar el precio de la uva”.

LAS MAS LEIDAS