Organizado por Diario Los Andes, el Polo TIC y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, la edición 2025 del ciclo Pilares Tech reunió a cinco destacados referentes nacionales en innovación tecnológica, con la presencia de autoridades de Gobierno y representantes del ecosistema empresarial y tecnológico local.
Pilares Tecnología, futuro del trabajo e inteligencia artificial” 4.jpg
La apertura estuvo a cargo de Sebastián Campanario, quien propuso una lectura lúcida sobre el "futuro en tiempo real". Le siguió Lalo Zanoni, con una exposición crítica sobre los dilemas éticos de la IA. Luego, el mendocino Mariano Blejman analizó el impacto algorítmico en el periodismo.
Martina Rua presentó las “cinco olas” del nuevo trabajo, y Santiago Siri deslumbró con una performance en vivo donde la IA elaboró un vino completo, aplicando datos, diseño y blockchain.
Los tópicos abordados durante el encuentro despertaron el interés y entusiasmo de todos los asistentes, quienes manifestaron llevarse "muchas ideas y proyectos para implementar IA en sus prácticas cotidianas y profesionales".
PILARES- 2.jpg
Federico Morábito, presidente Agencia Mendocina de Innovación Ciencia y Tecnología, Rodolfo Vargas Arizu, Ministro de Producción de Mendoza, Pablo Dellazoppa, Emilce Vega Espinoza, Subsecretaria de Empleo y Capacitación, y Alberto Aguiló, CEO de InterBrain.
Los Andes/ Delfina Álvarez
PILARES 4.JPG
El intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, también dijo presente.
Los Andes/ Delfina Álvarez
PILARES 5.JPG
Rodolfo Vargas Arizu, Pablo Dellazoppa y Mauricio Badaloni, de Grupo Andesmar.
Los Andes/ Delfina Álvarez
PILARES 6.JPG
Alberto Aguiló, Andrés Zavatieri y Axel Maldonado.
Los Andes/ Delfina Álvarez
PILARES-1.jpg
Lalo Zanoni, Mariano Blejman, Pablo Dellazoppa, director de contenidos de Los Andes, Martina Rua, Sebastián Campanario y Santiago Siri.
Los Andes/ Marcelo Álvarez
PILARES 7.JPG
Rubén Valle, Mariano Blejman y Leo Rearte.
Los Andes/ Delfina Álvarez
PILARES 8 B.JPG
Mario Adaro, juez de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, participó muy entusiasmado.
Los Andes/ Delfina Álvarez
Con una convocatoria excepcional, contenidos de vanguardia y una mirada anticipatoria, Pilares Tech reafirmó que Los Andes no solo informa el presente, sino que lidera las conversaciones del futuro desde el corazón de Mendoza.
PILARES 9.JPG
Majo Rubio Nanclares, directora Endeavor, y Emilce Vega Espinoza en el break.
Los Andes/ Delfina Álvarez
PILARES 10.JPG
El staff de Bioaggil Argentina a pleno.
Los Andes/ Delfina Álvarez
PILARES 11.JPG
Guillermo Campodónico, de THT Corporation, Martín Aristarain, de Artori Tech, Matías Toso y Franco Romanello.
Los Andes/ Delfina Álvarez
PILARES 12.JPG
Francisco Cruz, de Sancor Seguros, Juan Cruz Cardoso, de Cardoso & Bustelo, Alejo Cardoso, Paula Menegazzo y Candice Hall, de Conquerix.
Los Andes/ Delfina Álvarez
PILARES 13.JPG
Mariana Brachetta, decana de la Facultad de Informática de Universidad Champagnat, y Clara Segura.
Los Andes/ Delfina Álvarez
PILARES 14.jpg
Ángela Alonso y Alejandra Marín, de la Facultad de Ccias. Económicas de Uncuyo.
Los Andes/ Delfina Álvarez
PILARES 15.JPG
La Universidad de Mendoza presente a través de Carolina Gonzalez.
Los Andes/ Delfina Álvarez
PILARES 16.JPG
Fabiana Molina y Gabriela Biondolillo, del ITU.
Los Andes/ Delfina Álvarez
PILARES 17.JPG
Federico Morales, Rodolfo Giro y Horacio Bermejo.
Los Andes/ Delfina Álvarez
PILARES 18.JPG
Ángela Alonso, Diego Caso y Romina Ascurra, de ÜNICO.
Los Andes/ Delfina Álvarez
PILARES 19.JPG
Valentino Isgró, Mario Isgró y Lía Martínez no quisieron perderse Pilares Tech 2025.
Los Andes/ Delfina Álvarez
PILARES-20.jpg
El staff organizador y los expositores satisfechos por la gran convocatoria.
Los Andes/ Marcelo Álvarez