La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) activa en septiembre de 2023hasta $119.147 extra, correspondiente a las asignaciones de pago único.
Se trata de bonos correspondientes a matrimonio, nacimiento y adopción. Según Anses, el plazo que la presentación origine derecho a pago es de dos años a partir de la fecha del hecho generador y a los valores vigentes a ese momento.
CUÁNTO COBRO POR ASIGNACIONES DE PAGO ÚNICO DE ANSES EN SEPTIEMBRE DE 2023
Cuánto paga Anses por un recién nacido
Asignación por nacimiento: para quienes registran un Ingreso del Grupo Familiar (IGF) de hasta $1.012.460, recibirán $19.924.
Cuánto paga Anses por casarte
Asignación por matrimonio: con un IGF de hasta $1.012.460, cobrarán un total de $29.835.
Cuánto paga Anses por adopción
Asignación por adopción: con un IGF de hasta $1.012.460, recibirán un monto total de $119.147.
CALENDARIO EN SEPTIEMBRE DE ASIGNACIONES DE PAGO ÚNICO DE ANSES
Todas las terminaciones de documentos, primera quincena: 6 de septiembre al 10 de octubre.
Todas las terminaciones de documentos, segunda quincena: 22 de septiembre al 10 de octubre.
Pago único de hasta $119.147 de Anses: los tres requisitos y cuándo se cobra en septiembre - Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
CÓMO CALCULAR INGRESOS PARA COBRAR ASIGNACIONES DE PAGO ÚNICO DE ANSES
Para el pago de estas asignaciones se toma en cuenta el Ingreso del Grupo Familiar (IGF), que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes de la familia. Se calcula con:
las remuneraciones brutas y sumas no remunerativas declaradas por el empleador en el formulario 931 que presenta mensualmente en AFIP a los trabajadores en relación de dependencia, excluyendo las horas extras, el plus por zona desfavorable y el aguinaldo;
más la Asignación Familiar por Maternidad;
más las rentas de referencia para trabajadores autónomos, monotributistas y servicio doméstico;
más los haberes de jubilación y pensión;
más el monto de la prestación por desempleo;
más los planes sociales;
más las sumas originadas en Prestaciones Contributivas y/o No Contributivas de cualquier índole.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA LA ASIGNACIÓN POR NACIMIENTO
Partida de nacimiento.
Documento nacional de identidad recién nacido.
Requisitos para cobrar asignación por nacimiento de Anses
El menor debe tener entre dos meses y dos años de edad.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA LA ASIGNACIÓN POR MATRIMONIO
Certificado de matrimonio.
Documento nacional de identidad del cónyuge.
Cuando se trate de segundo o posterior matrimonio: deberá acreditarse el divorcio con la sentencia respectiva. En los casos de divorcio en el extranjero se requerirá la documentación en iguales condiciones que para acreditar el matrimonio.
En caso de corresponder, adjuntar defunción de anterior cónyuge.
A quiénes les corresponde cobrar asignación por matrimonio de Anses
Trabajadores registrados (SUAF).
Titulares de la Prestación por Desempleo.
Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
Trabajadores de temporada.
Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Requisitos para cobrar asignación por matrimonio de Anses
Tener el matrimonio acreditado en Anses.
Estar dentro de los dos meses y dos años de ocurrido el evento.
Cuánto paga Anses por la asignación por matrimonio (Foto ilustrativa)
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA LA ASIGNACIÓN POR ADOPCIÓN
Partida de nacimiento, con mención de la adopción (nueva partida para adopción plena o partida con anotación marginal para adopción simple).
Testimonio de la sentencia de adopción.
Documento nacional de identidad con el nuevo apellido.
CÓMO INSCRIBIRSE A LAS ASIGNACIONES DE PAGO ÚNICO DE ANSES