El Ministerio de Energía y Ambiente convocó a una charla informativa que se realizará este viernes, en la ciudad de Malargüe, para informar detalles sobre Malargüe Distrito Minero Occidental II.
La charla informativa está abierta a ciudadanos, periodistas y profesionales interesados en conocer los detalles, y es previa a la audiencia pública.
El Ministerio de Energía y Ambiente convocó a una charla informativa que se realizará este viernes, en la ciudad de Malargüe, para informar detalles sobre Malargüe Distrito Minero Occidental II.
El taller está abierto a ciudadanos, periodistas y profesionales, quienes podrán despejar dudas y conocer cómo acceder a información y documentación relevante previo a la audiencia pública. El encuentro informativo se realiza por iniciativa de la Autoridad Ambiental Minera.
Se realizará este viernes, de 9 a 17, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus (Avenida San Martín, Pasaje La Orteguina, Malargüe).
Como la actividad tiene como principal objetivo informar y promover un espacio de diálogo abierto y transparente con la ciudadanía, también se abrirá un formulario digital donde los participantes podrán enviar sus preguntas previas.
El taller tiene como finalidad brindar información detallada sobre los 27 proyectos de exploración de MDMO II, abordando temáticas clave para garantizar la participación activa de los ciudadanos en el proceso de evaluación.
Contará con la exposición de expertos de la Dirección de Minería de Mendoza, la Dirección de Protección Ambiental, Impulsa Mendoza y GT Ingeniería, quienes ofrecerán información técnica y estarán disponibles para responder las consultas de los asistentes.
Durante la jornada, se garantizará un espacio abierto para consultas y respuestas, promoviendo la interacción y el diálogo directo entre la ciudadanía y los especialistas.
Este taller es la antesala de la audiencia pública del MDMO II, que se realizará el 12 de abril, a las 9, en el Centro de Convenciones Thesaurus, en Malargüe.
Los participantes podrán analizar las evaluaciones de los informes de impacto ambiental correspondientes a 27 proyectos de exploración minera en Malargüe, en cumplimiento con lo establecido por la Ley 5.961 y su decreto reglamentario 820/06.
La audiencia se podrá seguir de manera presencial en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus y de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, conforme a la legislación vigente.
Todas las personas que deseen participar pueden inscribirse a través de las páginas de las direcciones de Minería, hasta el 10 de abril, a las 23.59.