El mercado inmobiliario mendocino ha marcado un nuevo hito con el inicio de la construcción de Grand Alyson, un complejo urbanístico residencial de San Martín que redefine el concepto de vida adulta activa en la región. Destinado a personas solas o parejas mayores de 45 años, combina una ubicación estratégica con un modelo de negocio transparente y experiencias de primer nivel.
El emprendimiento ya comenzó a levantarse sobre el Acceso Este, en el kilómetro 993 (lateral sur), prometiendo un equilibrio ideal entre accesibilidad, bienestar y un entorno natural y tranquilo.
Un concepto diferente en San Martín
WhatsApp Image 2025-11-06 at 12.56.26
Un complejo urbanístico residencial de San Martín.
Grand Alyson busca llenar un vacío en la oferta regional al enfocarse en el segmento senior activo, una tendencia consolidada en países como Estados Unidos. La líder del proyecto, Sthephania Behr, comentó que la propuesta está diseñada para clientes que priorizan el confort, la seguridad y la vida en comunidad, bajo un alto estándar de diseño.
La visión es convertirse en un referente regional en desarrollos para adultos activos , promoviendo el bienestar, la tranquilidad y la conexión social. El complejo contará con 128 unidades exclusivas que fusionan la independencia residencial con servicios de categoría.
Amenities de lujo y construcción 100% tradicional
Frente cesped
El emprendimiento ya comenzó a levantarse sobre el Acceso Este, en el kilómetro 993 (lateral sur).
Los futuros residentes de Grand Alyson disfrutarán de una amplia gama de servicios y amenities premium, diseñados para el disfrute y el bienestar integral:
Salud y Relax: Consultorios médicos para atención primaria , spa, área de masajes y dos piletas climatizadas (una recreativa y otra con fines medicinales).
Comunidad y Ocio: Confitería y restaurante propio , salones de usos múltiples, salas dedicadas al arte, la lectura y la música.
Vida Activa: Gimnasio completamente equipado y una comunidad pet friendly.
Un factor clave del proyecto es su construcción 100% tradicional. Sthephania Behr enfatizó que el proyecto utiliza exclusivamente materiales tradicionales de obra (ladrillo), lo que garantiza mayor durabilidad, aislamiento térmico y acústico, y un mayor valor patrimonial a largo plazo.
Inversión segura y transparente al costo para este complejo
Para los inversores, Grand Alyson opera bajo la modalidad de fideicomiso al costo, un esquema financiero que garantiza transparencia, previsibilidad y destina los fondos directamente a cubrir los costos reales de la obra.
El modelo ofrece flexibilidad de salida, permitiendo al inversor elegir entre dos alternativas de retorno: la capitalización por venta de la unidad al finalizar la obra, o mantenerla para generación de renta por alquiler. El plazo de finalización del proyecto está previsto para el año 2027.
"La inversión en Grand Alyson combina solidez patrimonial, previsibilidad y proyección de rentabilidad, pilares que la posicionan como una alternativa confiable dentro del mercado inmobiliario", dijeron a nuestro medio. Además, los clientes pueden seguir el avance de obra en tiempo real a través de un código QR y un sistema de más de 12 cámaras instaladas in situ.
Es importante destacar que el legendario exjugador y capitán de la Selección Argentina de Vóley, Marcos Milinkovic, que visitó el departamento de San Martín, es propietario de esta propuesta en cuestión.