6 de marzo de 2025 - 22:00

La producción minera arrancó el año en alza: fuerte crecimiento en petróleo, gas y litio

El sector minero comenzó el 2025 con cifras positivas, donde la extracción de diversos minerales mostraron aumentos interanuales. El litio alcanzó un récord de producción.

La actividad minera en Argentina comenzó el año con cifras positivas, según el Índice de Producción Industrial Minero (IPI minero). En enero de 2025, el sector registró un crecimiento interanual del 3,1%, mostrando un buen desempeño en la extracción de petróleo, gas natural y litio.

En términos mensuales, el índice desestacionalizado mostró una variación positiva del 2,8% respecto a diciembre de 2024, mientras que la serie tendencia-ciclo reflejó un aumento del 0,4%. Dentro del sector, la extracción de petróleo crudo y gas natural, junto con los servicios de apoyo, exhibió una suba del 1,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Crecimiento en la extracción de petróleo, gas natural y litio:

En particular, la extracción de petróleo crudo aumentó un 11,6% en comparación con enero de 2024. Se produjeron 1.499,2 miles de m³ de petróleo crudo convencional, lo que implicó una caída del 4,6%, mientras que el petróleo crudo no convencional alcanzó los 2.185,0 miles de m³, con una suba del 26,4%.

La extracción de gas natural también registró un crecimiento del 11,9% interanual. En detalle, la producción de gas natural convencional alcanzó los 1.653,0 millones de m³, con un incremento del 8,1%, mientras que el gas natural no convencional ascendió a 2.641,5 millones de m³, reflejando una suba del 14,4%.

El sector minero también mostró un fuerte crecimiento en la producción de carbonato de litio, que alcanzó las 7.793,1 toneladas en enero de 2025, con un aumento del 92,7% respecto al mismo mes del año anterior.

IMAGEN SOLA (4).jpg
Extracción del litio.

Extracción del litio.

Cómo le fue a la producción pesquera

Por el contrario, la producción industrial pesquera sufrió una caída del 3,3% en términos interanuales, informó Noticias Argentinas. Sin embargo, la serie desestacionalizada del índice mostró una variación positiva del 9,3% en comparación con diciembre de 2024, y la serie tendencia- ciclo registró un incremento del 2,4%.

Dado el comportamiento irregular y el patrón estacional cambiante del IPI pesquero en la pesca marítima, es probable que las series desestacionalizada y tendencia-ciclo sean revisadas a medida que se incorporen nuevos datos. Para una mejor evaluación del sector en el corto plazo, los especialistas recomiendan analizar ambas series en conjunto.

LAS MAS LEIDAS